“Vida UAT dará a universitarios nuevas herramientas para lograr sus sueños”: rector“Vida UAT dará a universitarios nuevas herramientas para lograr sus sueños”: rector

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en Reynosa el primero de los eventos de bienvenida dirigidos a la comunidad estudiantil, en cuyo marco puso en marcha Vida UAT, una iniciativa que propone a cada estudiante nuevas experiencias que transformen sus talentos en herramientas para conseguir sus propósitos y metas en la Universidad.

Ante más de mil trescientos estudiantes de nuevo ingreso que se congregaron en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el rector Mendoza Cavazos dio a conocer a la juventud universitaria el plan de trabajo que ha preparado la UAT para ofrecerles un nuevo modelo educativo y académico; el cual, de inicio, integra un renovado plan de estudios y un nuevo esquema para su formación integral que tiene como objetivo enriquecer y revolucionar su experiencia de vida en la universidad.

En su mensaje, además de expresarles una cálida bienvenida, resaltó el orgullo de que sean parte de la universidad más grande del estado, la que atiende a la mayoría de los estudiantes de nivel superior de Tamaulipas.

Explicó que Vida UAT es un programa que se incorpora para enriquecer los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas, a través de actividades como el deporte, la cultura y las artes, con la meta de aportar a su formación integral.

Recalcó que, mediante esta nueva experiencia de vida universitaria, los estudiantes desarrollarán sus habilidades, aptitudes, actitudes y valores para aprender a ser y a convivir, así como su responsabilidad social por medio de actividades extracurriculares que fortalecen la unidad, sostenibilidad, innovación, cultura y deporte.

“Vamos a tratar de darles la mayor cantidad de herramientas a través de Vida UAT. Se trata de que vivan experiencias en la Universidad fuera del salón de clases. Se trata de experimentar y de vivir todo lo que la Universidad puede ofrecerles. Son herramientas que el día de mañana les van a servir”, puntualizó.

En ese contexto, comenzó la gira Vida UAT con la asistencia de estudiantes de las unidades académicas multidisciplinarias de Reynosa-Rodhe, Reynosa-Aztlán y Río Bravo que disfrutaron el espectáculo de música y luces presentado por la agrupación universitaria Tempus Quartet.

También se desarrolló un programa para dar a conocer a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso las distintas actividades artísticas, culturales, deportivas y sociales con que cuenta la UAT además de los programas y beneficios para su educación.

Al finalizar la jornada, y en un evento abierto a todos los universitarios, se contó con la participación del influencer Roberto Martínez, quien interactuó con los jóvenes al ofrecer una conferencia sobre creatividad, en la que describió su experiencia como creador de contenidos en las redes sociales.

En el evento, el rector estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; así como titulares de las unidades académicas.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.