VICTORIA SERÁ SEDE DE “TETADA MASIVA”

SE EFECTUARÁ EL 2 DE AGOSTO, PARA ALENTAR LA LACTANCIA MATERNA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La capital de Tamaulipas será sede de una Tetada Masiva el próximo 2 de agosto, un evento pensado en todas las personas que aman y apoyan la lactancia materna. 

A partir de las 5 de la tarde en las instalaciones del DIF Victoria, especialistas impartirán temas relacionados a la lactancia mantente y a los beneficios que otorga la leche materna tanto en el recién nacido como en la madre. 
 

FOTO 1

La tribu Apapachoa “Abrazar con el alma” son los que organizan la Tetada Masiva en Ciudad Victoria. 

Se impartirán pláticas sobre acciones en el parto para favorecer la lactancia, sobre los mitos y realidades así como la lactancia materna como derecho del niño. 

La entrada al evento será gratis y podrán acudir tanto mamás como papás e incluso las parejas jóvenes que piensan tener un bebé. 
 

 

FOTO 2

Hoy en dia, la lactancia materna es un tema importante y trascendental en nuestra maternidad, que necesita compartir toda la información, beneficios y experiencias que con ella vienen.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.