Van SET y SNTE juntos en los retos educativos

Un ambiente de cordialidad y compromiso con el sector educativo fue lo que prevaleció durante el encuentro entre autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) e integrantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la presencia de sus titulares, Miguel Ángel Valdez García y Arnulfo Rodríguez Treviño, respectivamente.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un ambiente de cordialidad y compromiso con el sector educativo fue lo que prevaleció durante el encuentro entre autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) e integrantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la presencia de sus titulares, Miguel Ángel Valdez García y Arnulfo Rodríguez Treviño, respectivamente.

Durante su mensaje, el titular de la SET señaló que han quedado atrás las diferencias, que hoy se tienen altura de miras y que tanto el gremio sindicalista como la parte oficial están juntos para enfrentar los retos educativos que existen en Tamaulipas.

“Tenemos que ir juntos, tenemos que ir de la mano para el reto que tenemos en la educación. ¿Qué nos une a todos los que estamos aquí? Que todos somos profes, que todos sentimos la adrenalina de tener el gis en la mano hace muchos años. Nuestra esencia aquí, nuestra naturaleza, es que somos profesores; escogimos la mejor profesión y la más humanista”, enfatizó.

Reiteró que los retos que vienen para Tamaulipas y México son muy grandes, algunos de ellos en el sector educativo. Por eso es esencial que exista la unidad entre las y los maestros, para que unidos se superen, pues el principal objetivo de todos es brindarles educación de calidad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Indicó que ahora se tienen responsabilidades y objetivos comunes, que hay una estrategia organizada, por lo que se puede decir que en el sector educativo se está sembrando para cosechar en un futuro.

“Nos ponemos de acuerdo, hacemos los cambios rápidos, no pisoteamos los derechos de nadie, no aceptamos un peso de nadie. Así tendremos el agradecimiento no sólo del magisterio, no sólo de las madres y los padres de familia, sino también de toda la sociedad”, resaltó.

Valdez García destacó la visita que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo a Tamaulipas para inaugurar un CBTis en Reynosa, después de 16 años de la última vez que se abrió un plantel de este tipo en la entidad.

“¿Por qué viene a Tamaulipas Mario Delgado Carrillo? Porque en Tamaulipas se están haciendo las cosas bien, porque vio que aquí el sindicato, la parte oficial —como dicen ustedes— y todo el cúmulo que no está ni en una ni en otra, queremos apuntar a lo que el gobernador nos ha pedido: que todos sientan que en Tamaulipas los aprendizajes tienen calidad, que todos perciban que se están haciendo bien las cosas”, concluyó.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.