Valora DIF Tamaulipas a pacientes que requieren prótesis de extremidades y aparatos ortopédicos en 21 municipios 

Los beneficiarios son atendidos por personal de los Centros de Rehabilitación de esta institución, a quienes se les entregarán 91 apoyos en total

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teniendo como sedes las ciudades de Reynosa, Matamoros, Tampico y la capital Ciudad Victoria, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, inició con la toma de medidas de molde para una posterior entrega de prótesis de extremidad, así como de aparatos ortopédicos a pacientes amputados o con secuelas de poliomielitis en las zonas norte, centro y sur del estado.

En la frontera de la entidad se están proporcionando estos beneficios a pacientes de los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, y Río Bravo; en el centro a los de Victoria, Abasolo, Antiguo Morelos, Bustamante, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mante, San Carlos, San Fernando y Xicoténcatl, mientras que en el sur a los de Aldama, Tampico y Altamira.

De esta forma se le da continuidad a la asistencia social que de manera solidaria y humanista, reciben las personas con discapacidad que son atendidas tanto en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) como en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) que se encuentran en los municipios de la entidad, y donde, en su momento, se realizaron las peticiones correspondientes para recibir todos estos apoyos.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.