VA IP EN VICTORIA POR MÁS DE $250 MILLONES EN “BUEN FIN”

YA SE HAN SUMADO MÁS DE CIEN COMERCIANTES, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Más de cien comercios victorenses ya se sumaron a la novena edición del Buen Fin 2019, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. 

En rueda de prensa, el presidente de la Canaco, José Luis Loperena González, dijo el año pasado participaron 450 comercios de diferentes giros, por lo que espera que la cifra sea superada. 

foto 1

“Nos unimos por novena ocasión con el objetivo de superar todos los retos de los años anteriores, para que ganen más los consumidores, los comercios, las empresas”, expuso. 

En 2018 el “fin de semana más barato del año” contemplaba una derrama en Ciudad Victoria de 150 millones, sin embargo, lo recaudado ascendió a los 250 millones de pesos, indicó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio. 

Señaló que los descuentos serán en base a los productos o servicio que los comercios oferten, y que podrán ir desde el 10 hasta un 50 por ciento. 

foto 2

Como en cada año, también se contará con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia que empezó a vigilar que los comercios no incrementen los precios previó al Buen Fin.
 

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.