USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO EN ESCUELAS, UNIDADES HOSPITALARIAS Y MANEJADORES DE ALIMENTOS: COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que el uso del cubrebocas y los filtros sanitarios, seguirán siendo obligatorios en las unidades hospitalarias, planteles educativos y en los lugares donde se registre un brote de la enfermedad, se deberán aplicar todas las medidas restrictivas y preventivas.

En el marco de la primera reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se presentaron los acuerdos que se implementarán en el nuevo decreto de seguridad sanitaria ante la pandemia del COVID-19.

“Este comité analiza y evalúa el impacto de las enfermedades que afectan a la población tamaulipeca y que en el camino de la transformación del gobernador Américo Villareal Anaya, debemos implementar acciones y definir estrategias que permitan fortalecer el sistema de salud”; expreso el titular de Salud en el estado durante su discurso.

Ante el panorama que actualmente registra el COVID-19 en la entidad, se analizaron los acuerdos de seguridad sanitaria y de salud que se implementarán en los próximos meses, entre los que destaca también el uso del cubrebocas obligatorio a manejadores de alimentos y en personas que presenten cualquier síntoma de tipo respiratorio, sin importar el lugar en donde se encuentren.

“Como una medida preventiva, toda persona que presente cualquier enfermedad respiratoria, incluyendo el COVID-19, es altamente recomendado usar el cubrebocas, no importa el lugar en dónde se encuentre la persona; y por cultura, todos debemos aplicar el lavado frecuente de manos, la sana distancia y cubrirse con el antebrazo al estornudar”; explicó Hernández Navarro, al señalar que estas medidas se deben emplear de manera permanente.

En esta primera reunión, también se analizaron los temas sobre la situación actual de la viruela símica, de la cual, en este año se han registrado 7 casos en la entidad, así como el reporte epidemiológico de dengue, en donde los acuerdos se enfocaron a reforzar las campañas de difusión y prevención, para que la población conozca los síntomas de este tipo de padecimientos y la demanda en la atención médica sea oportuna.

Por último, se presentaron los avances de la instalación del Comité de Atención para la Salud Integral del Migrante, mismos que ya han sido conformados en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo; y en próximas fechas se instalará en Tampico.

Al concluir los trabajos de esta primera reunión, el titular de la dependencia propuso instalar el Comité Estatal para la Seguridad del Migrante, con el fin de involucrar a todas las dependencias para atender a este grupo de población.

En la primera reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se contó con la presencia del subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz; Eduardo Martínez Bermea, subsecretario de Atención Médica; Gabriel de la Garza Garza, subsecretario de Planeación y Calidad; Alberto Moctezuma Castillo, comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS); el representante de la 48/a. Zona Militar, así como los representantes del IMSS, ISSSTE y Cruz Roja entre otras dependencias.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.