Unen voluntades sociedad y gobierno por un estado más limpio

-La SEDUMA llevó a cabo una jornada de limpieza en los 43 municipios con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Participaron servidores públicos, estudiantes, maestros, organizaciones civiles y ciudadanía en general

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), realizó este jueves 5 de junio una jornada estatal de limpieza en los 43 municipios, con la participación activa de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanía en general.

Desde temprana hora, estudiantes, servidores públicos, asociaciones civiles y personas de la sociedad en general se organizaron en brigadas con el propósito de limpiar sus entornos, reducir el uso de plásticos y demostrar que pequeñas acciones pueden generar un gran impacto frente al cambio climático.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que esta actividad representa mucho más que recoger basura, “cada bolsa de basura retirada, cada calle limpia, cada espacio rescatado es un paso hacia un entorno más sano y digno para todas y todos. No es solo limpiar un lugar, es sembrar conciencia.”

La jornada fue también un reflejo de la visión humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, un liderazgo que entiende el cuidado ambiental no como una tarea técnica, sino como un deber ético y una oportunidad para construir comunidad.

“El llamado del gobernador va enfocado a trabajar por el medio ambiente con compromiso, pero también con empatía. Cuidar nuestros recursos naturales no es una opción pasajera ni un privilegio, es una responsabilidad compartida y una vía para fortalecer los lazos que nos unen como sociedad”, afirmó la titular de la SEDUMA.

La funcionaria estatal reconoció la participación ciudadana en todos los rincones del estado, donde la población salió a las calles para sumarse a la causa del cuidado del medio ambiente.

Saldívar Lartigue reiteró el compromiso con las nuevas generaciones, apostando por la formación de conciencia ecológica desde temprana edad, “cada niña y niño que aprende a cuidar la naturaleza, cada joven que se suma a esta causa, es una semilla que germinará en un Tamaulipas más limpio, más resiliente y más vivo.”

Este esfuerzo colectivo fortalece el tejido social y demuestra que los grandes cambios nacen de la participación. El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de seguir caminando junto a la gente, con voluntad, esperanza y visión compartida.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral