Unen esfuerzos para el desarrollo estratégico y agroalimentario de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –. El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se reunió con el coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia.

En el encuentro se acordó trabajar de manera coordinada con el objetivo de contar con datos estadísticos oportunos y confiables, que permitan una mejor planeación y evaluación del sector agroalimentario de Tamaulipas.

El funcionario estatal destacó la importancia de contar con datos estadísticos oportunos, precisos y confiables, como herramienta fundamental para la planificación, el diseño, el monitoreo y la evaluación de programas y proyectos dirigidos al sector agroalimentario.

De igual manera puntualizó Varela Flores que la disponibilidad de información de calidad por parte del INEGI, permite una mejor toma de decisiones, una asignación más eficiente de los recursos y una mayor efectividad en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del sector.

Ambas dependencias estuvieron de acuerdo en la importancia de establecer un canal de comunicación constante, que facilite la promoción de iniciativas conjuntas en favor de las y los productores del estado y respalde la toma de decisiones fundamentadas en datos técnicos y estadísticos.

El coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia, destacó que la institución está abierto a brindar todas las facilidades necesarias para contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante el encuentro también estuvieron presentes Ernesto Guillermo Amaya García, director de Evaluación y Estadística de la Secretaría, y César Tirado Medina, jefe del Comité Estatal de Información del INEGI en Tamaulipas.

Capacitan a personal técnico en detección y control del gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de proteger la salud animal y pública, así como salvaguardar la industria ganadera y cárnica del estado, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, implementó un curso de capacitación dirigido al personal técnico que participará en la instalación y revisión de trampas para la identificación taxonómica del gusano barrenador.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria. Subrayó que la sinergia entre instituciones es fundamental para alcanzar el objetivo común de prevenir la presencia de esta plaga.

“La cooperación internacional es clave para implementar estrategias de control y erradicación, pero a nivel nacional y estatal, el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno no sería suficiente sin la participación activa de los ganaderos organizados e independientes, organizaciones civiles e instituciones educativas”, expresó.

Por su parte, Román Garza Infante, encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas, señaló que, gracias a esta capacitación, el personal técnico adquirirá los conocimientos necesarios para la instalación, inspección y mantenimiento de trampas, así como para identificar las características generales de la mosca del gusano barrenador. El objetivo es detectar ejemplares sospechosos en zonas de alta concentración ganadera, principalmente en el norte y centro del estado.

En su intervención, Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, destacó la relevancia de colaborar estrechamente con todas las instituciones involucradas. “Ponemos a disposición nuestras instalaciones, así como a nuestros investigadores y personal técnico, para apoyar en esta labor conjunta”, indicó.

Finalmente, Benavides González realizó la inauguración oficial del curso de capacitación, que busca fortalecer las acciones de prevención y control del gusano barrenador del ganado en Tamaulipas.

Al evento asistieron José Humberto Vázquez Ramírez, representante estatal de SENASICA; Luis Gabriel Figueroa Martínez, director de epidemiología de SENASICA; Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, además de médicos veterinarios.