Una semana de campaña menos

Concluyó la primer semana de campaña por la gubernatura de Tamaulipas, que representa el 12% del tiempo destinado a la promoción del voto. 

Todavía restan 53 días, dos debates, varios escándalos y hasta procesos jurídicos en camino, pero la guerra sucia ya se ha asomado en redes sociales desde los primeros momentos de esta lucha por la gubernatura. 

Mientras Américo Villareal y el Truko Verástegui se concentraron en el norte del estado en estos primeros siete días, Arturo Diez lo hizo en la zona conurbada. 

Lo de Movimiento Ciudadano es anecdótico, participa para robar votos, la pregunta es para quién. Porque mientras Dante Delgado trae una agenda nacional, Ricardo Monreal y su grupo tamaulipeco tienen otra, y ya se acomodaron en el partido naranja. 

El activismo de Arturo Diez en el sur de Tamaulipas parece dar las primeras pistas, pero seguramente en los próximos días y semanas se confirmará a quién le dará su apoyo, lo que sea que eso signifique. 

Como si estuvieran puestos de acuerdo, el Truko y Américo coincidieron este domingo en la capital luego de pedir el voto en la frontera. 

Mientras Américo participó en la consulta sobre la Revocación de Mandato, el Truko se reunió con burócratas del sector salud y vecinos de la colonia Azteca.

Si bien hay un gran interés del Presidente de la República sobre la consulta de Revocación de Mandato, es poco probable que su resultado, sea a favor o en contra, impacte en las campañas electorales de Tamaulipas. 

También sería un engaño si se quisiera utilizar su porcentaje de participación como una variable aproximada para calcular el número de votantes que espera uno u otro candidato en la elección por la gubernatura. 

La razón es que la revocación de mandato es un tema nacional, que no tuvo la misma difusión ni trascendencia que los problemas con los que a diario se enfrentan los tamaulipecos, es decir, los temas locales son los que definen este tipo de elecciones y no las agendas nacionales. 

Eso lo saben bien Américo y el Truko, y por eso ambos han apostado por una campaña de contrastes, contrastes que han subido de tono hasta llegar a los señalamientos y las acusaciones. 

El asunto es que todo esto ya estaba presupuestado, es decir, han sido unas campañas sin sorpresas. 

Tan predecibles incluso como las agendas de los candidatos, que hasta en eso coinciden. 

O apoco le extraña que tanto el Truko como Américo ofrezcan construir en Victoria la segunda línea del acueducto. 
Las propuestas son importantes, por supuesto, son la materia prima de las campañas políticas. Pero en una elección como esta, además de las propuestas otro factor igual o más importante incluso, es la confianza que logra inspirar el candidato en los votantes. 

¿Cumplirá o no cumplirá con su palabra? Es la pregunta que se hacen los tamaulipecos, y por la que los candidatos están obligados a convencer. 

Por eso la relevancia de los debates, el cara a cara entre Américo y el Truko es clave para los ciudadanos que todavía no saben por quién votar, y que a estas altura se calcula en 20% del padrón, aproximadamente. 

Está por verse si la guerra de acusaciones inhibe el interés y la participación de la gente, en teoría es lo que debiera ocurrir, en la práctica es otra cosa. 

Pero ya habrá oportunidad de comprobarlo, porque a esto todavía le queda mucho tramo. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) Victoria se volvió a quedar sin agua, y nuevamente fue a causa de fallas técnicas y no por la falta del líquido, lo que deja en evidencia la farsa del tandeo de Gattás pues el problema sigue creciendo y el alcalde no tiene la menor idea de como enfrentarlo. 

Por situaciones como estas Gattás le tiene miedo a las sesiones presenciales de Cabildo, donde su ineptitud es dejada en evidencia. 

Pero también su prepotencia y falta de sensibilidad, como quedó muy claro con el maltrato que recibió la madre soltera que despidió Gattás del ayuntamiento por exigir sus derechos y protestar contra el alcalde. 

Y como no sabe qué hacer, Gattás sigue enfundado en su chaleco de Protección Civil, posando para la foto, mientras la ciudad se queda sin agua. 

2) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), hizo entrega de estímulos económicos a ochenta y nueve estudiantes de licenciatura y a once estudiantes de bachillerato hijos de docentes de esta casa de estudios.

Dando cumplimiento a los acuerdos estipulados con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT) dentro del Contrato Colectivo laboral, el Rector Mendoza Cavazos entregó dichos estímulos a hijos e hijas del personal docente que se han destacado por su alto promedio escolar.

En un acto simbólico realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el evento se llevó a cabo de manera presencial, con representantes de los veintiséis comités locales del sindicato de académicos, además de ser transmitido por videoconferencia a las diferentes sedes de la Universidad en el estado.

El Rector estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; y el Mtro. Luis Gerardo Galván Velasco, Secretario General del SUTAUAT.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos reconoció a los estudiantes beneficiados con dicho estímulo académico, mediante el cual se recompensa la dedicación y el esfuerzo realizados durante el ciclo 2021-3 por los estudiantes de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la UAT en las zonas norte, centro y sur del estado.

En su oportunidad, el Lic. Luis Gerardo Galván Velasco reconoció el apoyo brindado por el Rector de la UAT al otorgar estos estímulos basados en el Contrato Colectivo de Trabajo y por seguir trabajando de la mano con el gremio.

De igual forma agradeció a la Universidad las acciones encaminadas para que, próximamente, los docentes puedan regresar de manera presencial a las aulas. 

A nombre de los galardonados, recibieron cheques de manos del Rector los representantes de las diferentes zonas de la Universidad, quienes serán encargados de hacer llegar estos incentivos a quienes, gracias a sus altas calificaciones, se han hecho acreedores a estos estímulos económicos.

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.