UN "GOBIERNO CERCA DE TI" BENEFICIA NUEVAMENTE A FAMILIAS DE OCAMPO

DURANTE LA JORNADA DE SERVICIOS ASISTENCIALES, QUE VISITÓ ESTE MUNICIPIO POR TERCERA OCASIÓN, DIO INICIO EL PROGRAMA “DESAYUNA BIEN EN NAVIDAD”.

Ocampo, Tamaulipas.-En el marco de la jornada "Un Gobierno Cerca de Ti", realizada por tercera ocasión en este municipio, dio inicio el programa “Desayuna Bien en Navidad”, que dotará a 100 mil alumnos de escuelas de la entidad, de paquetes alimenticios par que en este periodo vacacional continúen consumiendo alimentos nutritivos y calientes.
 
Este apoyo es parte de las acciones alimentarias que promueve el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y del DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en 2 mil 224 planteles educativos inscritos al programa “Desayuna Bien” en los 43 municipios tamaulipecos.

 

FOTO 1


 
El Gobernador, García Cabeza de Vaca, destacó el compromiso de su administración con las familias de la entidad.
 
"Hace tiempo les dije que este Gobierno sería un Gobierno diferente, un Gobierno cercano a la gente. Es por eso que se implementó este programa un Gobierno cerca de ti, donde traemos prácticamente todas las secretarias, para poder hacer las gestiones y atención a todas las comunidades y obviamente Ocampo no podía ser la excepción", dijo.
 
La dotación alimenticia contiene 17 productos de la canasta básica que sirven para que los niños continúen con una sana alimentación durante éste periodo vacacional de invierno; cada paquete alimentario consta de aceite comestible, frijol, harina de maíz, arroz, avena, lenteja, soya texturizada, leche líquida descremada, latas de atún y como regalo extra una frazada para cubrirse de las bajas temperaturas.

FOTO 2


 
Además se hizo se entrega de equipamiento de cocina para dos primarias y una secundaria de la región que implementan este programa con el que se favorece la alimentación de casi 300 estudiantes.
 
Este equipamiento consiste en la entrega de refrigeradores, parrillas de estufa, alacenas, mesas, bancas, tanque de gas, licuadoras y juegos de utensilios, entre otros.
 
También, se entregó todo lo necesario para que 4 planteles puedan instalar en sus patios, huertos escolares, y aprendan a plantar, cuidar y cosechar hortalizas.

FOTO 3


 
Las familias tuvieron acceso gratuitamente a los más de 45 servicios institucionales de las 8 Secretarías del Gobierno del Estado, del DIF Tamaulipas y de Organismos Públicos Descentralizados.
 
El Gobernador del Estado, hizo entrega de aparatos auditivos que permitirán a niños, jóvenes y adultos a escuchar mejor; una prótesis transfemoral; herramientas de trabajo, créditos, microcréditos para mujeres y jóvenes emprendedores, así como material de construcción para reacondicionar hogares, entre otros apoyos a estudiantes y familias de Ocampo.
 
Además el mandatario estatal entregó un camión para el traslado de alumnos del COBAT de esta localidad y se comprometió con los alumnos de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón, para que muy pronto cuente con su propia unidad escolar.
 
Acompañaron al Gobernador del Estado, el Presidente Municipal de Ocampos, José de Jesús Ávalos Puente; la titular del DIF Municipal, Brenda Coronado Molina; Mario Gómez Monroy, Secretario de Educación; Ariel Longoria García, Secretaria de Desarrollo Rural, Jesús Villarreal Cantú, Subsecretario Para la Pequeña y Mediana Empresa en la entidad; Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas, entre otras autoridades municipales y estatales.

La gestión cultural y el papel de las mujeres en el teatro tamaulipeco, temas del Solana 2025, organizado por el ITCA

-Además de la cartelera teatral, el Encuentro Estatal de Teatro ha contemplado una serie de charlas y conferencias para los participantes

Reynosa, Tamaulipas.- El nuevo enfoque del Encuentro Estatal de Teatro «Mtro. Rafael Solana», responde a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal, por lo que las necesidades de la comunidad teatral tamaulipeca fueron escuchadas para la realización del programa de este año.

En torno a ello, además de las presentaciones de teatro y talleres formativos se planteó un programa de charlas, conferencias, mesas de diálogo y presentaciones de libros, que fortalecen la visión académica y comunitaria de esta edición.

«Fortalecer el vínculo entre la comunidad artística, las instituciones y la población en general y público es de suma importancia, por eso era importante la escucha y ha sido una de las prioridades del gobernador Américo Villarreal, que desde el proyecto cultural de Tamaulipas podamos dar voz y espacio a nuestros artistas, brindando los espacios y herramientas necesarias para su desarrollo», indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

PROCESOS DE MEMORIA COLECTIVA

La primer charla del Solana corrió a cargo de José Antonio Mac Gregor. El antropólogo social y gestor cultural habló de cómo el teatro es una práctica favorecedora para los procesos de memoria colectiva.

«Las culturas están dadas a partir del lenguaje, la memoria, conocimientos y creatividad. El lenguaje es el principal configurador del pensamiento humano, nos hace humanos y nos permite simbolizar y trascender», mencionó Mac Gregor durante su charla.

Explicó que las metodologías de construcción cultural con base comunitaria se basa en la horizontalidad y en la posibilidad de ejercer derechos y ciudadanía.

«Ustedes, a través del teatro, son portadores e inventores de historias, relatos y narraciones. Son privilegiados en la posibilidad de fomentar la palabra y les deseo mucho éxito, no solo el teatro, también en esa capacidad de gestionar la cultura, que se trata de gestionar lo humano», apuntó durante su charla.

MUJERES TAMAULIPECAS

Otra de las participaciones dentro de las charlas del Solana fue la de Alex Benavides, productora, actriz y directora teatral tamaulipeca que, desde hace 9 años radica en Mérida, Yucatán, donde se ha desempeñado profesionalmente en el mundo teatral.

Benavides habló sobre la mujer tamaulipeca en el teatro; su presencia, resistencia y aportaciones a lo lago de los años.

«Quién si no nosotras, tenemos el derecho y la necesidad de defender nuestra propia identidad y memoria histórica», dijo durante su participación.

Además de recordar y reconocer el nombre de figuras destacadas en el teatro tamaulipeco como Amalia González Caballero, Altair Tejeda de Tamez, Leticia Lira, Sandra Muñoz, Lorena Illoldi, además de una larga lista de hacedoras teatrales, Alex compartió la necesidad de que las mujeres y el gremio en general reconozcan los aportes que día a día se realizan en cada puesta en escena del estado.

«Cada espacio que habitamos, tengamos la formación artística o no, si lo estamos haciendo, también es nuestro espacio. No solo hay iluminadores y escenógrafos, también hay iluminadoras y escenógrafas», ejemplificó Benavides.