Un debate con muchos errores 

El primero de los dos debates por la gubernatura de Tamaulipas fue todo un éxito… de lo que no se debe de hacer. 

El ejercicio estuvo lleno de lugares comunes, ataques y señalamientos por parte de los candidatos, pero sobre todo destacó una muy mala organización, y una pésima conducción por parte de Ana María Lomelí. 

¿Entonces sirvió para algo? Sí. Para corregir y no caer en los mismos errores en el segundo debate programado para el 22 de mayo, donde Javier Solórzano será su moderador. 

En el debate participaron Arturo Diez Gutiérrez, Américo Villareal y el Truko Verástegui. También  participaron, aunque no estuvieron, Andrés Manuel López Obrador y Francisco García Cabeza de Vaca. 

Pero quien destacó sobre todos ellos fue Ana María Lomelí, y lo hizo por su fatal desempeño. 

En primer lugar no se tomó la molestia de explicar la dinámica del ejercicio. Probablemente los candidatos ya la sabían, pero quienes no sabíamos ni de las reglas del debate, ni de su formato, éramos los espectadores. 

Y para ser honestos tal parece que Ana María Lomelí tampoco, porque la moderadora interrumpía a los candidatos cuando le daba la gana, les ofrecía replica y contrarréplica a discreción, sin ningún criterio claro. No les permitía usar todo su tiempo al grado que los propios participantes se quejaron del asunto y hasta la corrigieron en un par de ocasiones. 

Un verdadero desorden. 

Pero la joya de la corona fueron las preguntas. Y es que la moderadora fue la que más atacó al Truko Verástegui. No fue Arturo Diez Gutiérrez, ni siquiera Américo Villareal. Fue Ana María Lomelí. 

Cuando se abordó el primer tema sobre Desarrollo Económico y Empleo para los Jóvenes, la conductora inició destacando que Tamaulipas se encuentra en los primeros 10 lugares de desempleo en el país, señalando además que de las personas desocupadas, más del 85% son profesionistas. 

En el segundo tema, Políticas Públicas para el Desarrollo, Lomelí lo enfocó hacia la falta de agua en Tamaulipas. Su planteamiento: de los 43 municipios en el estado, 36 sufren la falta de agua. 

En el tercer tema, Salud, la moderadora dejó claro que “la pandemia fue un gran reto que puso en evidencia las grandes carencias de Tamaulipas sobre la falta de infraestructura”. 

Finalmente, en el cuarto y último tema, Seguridad, Ana María Lomelí dijo para abrir la ronda que de acuerdo a los estándares internacionales, a Tamaulipas le hacen falta mil 500 policías. Y además dijo que nuestro estado se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de quejas contra la policía estatal. 

Sin olvidar los feminicidios, donde Lomelí destacó que en este año los casos de agresiones contra las mujeres en Tamaulipas se han disparado en comparación con el primer trimestre del año anterior. 

Menos mal que fue una moderadora imparcial. Qué tal si no. 

Por eso el Truko se tuvo que defender de Arturo, Américo y hasta de Ana María Lomelí, quien francamente fue quien más lo atacó. 

Se notó que el Truko hizo la tarea, pero el reloj lo limitó. 

El formato provocó que sus intervenciones fueran algo atropelladas por la gran cantidad de información que quería compartir en un tiempo muy reducido. 

Paradójicamente, sus mejores momentos fueron cuando se salió del guión que le prepararon sus asesores y mostró su personalidad. 

Otro gran acierto del Truko fue que hizo olvidar a Cabeza de Vaca, pues sus contrincantes nunca lo mencionaron. 

Américo Villarreal, por su parte, no se salió de su script. Se apegó a su estrategia al pie de la letra. 

Recibió ataques pero no se detuvo a contestarlos. Y atacó cuando vio la necesidad de hacerlo, como cuando le dio la bienvenida a Tamaulipas al candidato de Movimiento Ciudadano, de quien dijo que había estado 12 años fuera del estado. 

Américo dijo que era lógico que Arturo Diez quisiera empezar desde cero (su lema de campaña), porque simplemente no conoce Tamaulipas. Porque visitar los 43 municipios en dos semanas no era suficiente para entender los problemas de los tamaulipecos. 

Américo sabe que uno de sus puntos fuertes es el respaldo que tiene de Andrés Manuel López Obrador, por eso remarcó que en su gobierno los programas federales se replicarán en Tamaulipas. 

Arturo Diez Gutiérrez, por su parte, llegó con un solo mensaje: Yo recorrí los 43 municipios de Tamaulipas, el cual repitió hasta el cansancio en la mayoría de sus intervenciones. 

Y como el burro que tocó la flauta, Arturo logró su objetivo: llamar la atención, aunque fuera para burlarse de él. El debate todavía iba en su ecuador cuando los memes con su frase ya estaban circulando en las redes sociales.  

Su participación fue como cuando ‘El Bronco’ dijo que le iba mochar la mano a los ladrones y corruptos. No ganó ningún argumento pero logró que lo recordaran, y eso es mucho para quien va en el tercer lugar de las encuestas. 

En resumen, el primer debate por la gubernatura estuvo lejos de ser perfecto. Hubo pocas propuestas, muchos buenos deseos, y algunos intercambios de ataques y señalamientos.

La diferencia es que estos ataques fueron de frente, cara a cara, y sin ningún bot de por medio. 

La dureza de las agresiones verbales entre los candidatos parece ser un presagio de lo que está por venir en el segundo tramo de las campañas, donde claramente las propuestas pasarán a un segundo plano.

El ganador del debate nos los darán las encuestas de los próximos días. Pero lo más importante es su propia conclusión. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartió el taller Brechas de Desigualdad y Violencia Política a estudiantes universitarios de la carrera de Derecho, como parte de las acciones que realiza en colaboración con otras instituciones para cerrar las brechas de género, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

El taller fue dirigido a estudiantes y docentes de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico y de Ciudad Victoria, organizado por la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas en conjunto con el Instituto de Mujeres en Tamaulipas, teniendo como marco el plan de trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres. 

El objetivo es fomentar una cultura de sensibilización en la comunidad del ámbito universitario sobre los diversos tipos de discriminación y violencia contra las mujeres, así como sobre la brecha de desigualdad existente entre hombres y mujeres, vinculada al acceso de oportunidades en materia laboral, social, educación, económica, política, cultural, entre otras dimensiones.

De acuerdo con el programa, se pusieron sobre la mesa los temas de perspectiva de género; patriarcado y sistema sexo-género; androcentrismo; socialización de género; mitos sobre la perspectiva de género; sexualidad, salud mental y género, que motivó la participación de docentes y estudiantes de la UAT, quienes de manera conjunta enriquecieron esta experiencia de aprendizaje que busca transversalizar en la Universidad una cultura de igualdad, así como sensibilizar la prevención y atención de la violencia de género.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.