UAT promueve la inclusión de la mujer en las ingenierías y matemáticas

En un esfuerzo por promover la inclusión y equidad de género en el campo científico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó un conversatorio virtual que reunió a destacadas investigadoras y profesionales para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

El evento realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia contó con la participación, por videoconferencia, de las doctoras Evelia Reséndiz Balderas, Bertha Ivonne Sánchez Luján y Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el área de las matemáticas y sus maneras de apoyar a las estudiantes de esas disciplinas.

En ese contexto, se presentaron cifras y datos que reflejaron la falta de equidad de género en áreas STEM y una marcada disparidad entre la participación de hombres y mujeres en disciplinas como ingeniería y matemáticas. Además, se compartieron datos sobre los ingresos y oportunidades profesionales, lo que subrayó la necesidad urgente de promover un entorno más inclusivo y equitativo en estos campos.

La Dra. Evelia Reséndiz Balderas, investigadora y docente de la UAT, abordó la visión desde su formación en las ciencias fisicomatemáticas, resaltó la necesidad de fomentar programas de apoyo para las mujeres interesadas en seguir carreras científicas e hizo hincapié en la importancia de la motivación para fomentar el interés en programas de posgrado en áreas de matemáticas.

Por su parte, la Dra. Bertha Ivonne Sánchez Luján, del Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Jiménez, Chihuahua, resaltó el impacto positivo que tiene la participación femenina en la ciencia, así como su papel fundamental en el desarrollo sostenible y la innovación en áreas de matemáticas educativas e ingenierías.

Finalmente, la Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, de la Universidad Autónoma de Guerrero, hizo hincapié en la importancia de eliminar estereotipos de género que desmotiven a las mujeres a seguir carreras científicas, instando a una sociedad más alfabetizada en áreas STEM y políticas que fomenten la participación femenina desde una edad temprana.

Estas destacadas investigadoras fueron convocadas con el objetivo de generar un diálogo constructivo y reflexivo sobre la participación de las mujeres en STEM y compartir experiencias, conocimientos y perspectivas sobre el tema.

Durante el evento, organizado por la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas de la UAT, las ponentes coincidieron en la importancia de aumentar la presencia femenina en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, hasta superar los desafíos culturales y sociales que aún enfrentan las mujeres en el ámbito científico.

Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tamaulipas cuenta con suficiente abasto de combustibles, descartando cualquier riesgo de escasez en el suministro, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Al referirse al desabasto que afectó recientemente al centro del país, señaló que Tamaulipas dispone de una infraestructura sólida, con diversas terminales de almacenamiento y su ubicación estratégica como punto de acceso de combustibles.

“Contamos con terminales de almacenamiento, lo cual nos fortalece al garantizar el suministro. Tenemos instalaciones en Altamira y en algunos puntos fronterizos, como Nuevo Laredo, que aseguran el abasto”, explicó.

Durante su intervención, el funcionario destacó que en Tamaulipas se trabaja en el desarrollo de una marca estatal de gasolina, cuyo objetivo es asegurar a los consumidores la adquisición de combustible de calidad, con ventajas como vigilancia, trazabilidad y la garantía de que se vendan “litros de a litro”.

“Como gobierno de Tamaulipas, estamos avanzando en los procesos administrativos y legales para la cesión del permiso de una gasolinera que adquirimos en La Pesca. Nosotros garantizaremos que los usuarios reciban combustible de calidad (…) la intención es que, al ver nuestra marca, tengan la certeza de que están comprando gasolina confiable”, añadió.