Triunfa talento tamaulipeco de la UPV en concurso INFOMATRIX 2025

Triunfa talento tamaulipeco de la UPV en concurso INFOMATRIX 2025

El talento de las y los tamaulipecos brilló de nuevo con el triunfo obtenido por estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), quienes ganaron la Medalla de Oro en la XX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología – INFOMATRIX Sudamérica 2025, celebrado en Colombia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento de las y los tamaulipecos brilló de nuevo con el triunfo obtenido por estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), quienes ganaron la Medalla de Oro en la XX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología – INFOMATRIX Sudamérica 2025, celebrado en Colombia.

Aurora Sofía Hernández y Marco Antonio Camarillo, estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica, y Omar Armendáriz Martínez, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas, integran el equipo que presentó el proyecto “Diseño Biomimético Aplicado a un Disipador de Calor”, con el que obtuvieron el primer lugar internacional.

Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la UPV, dijo que el proyecto es asesorado por el Dr. Eddie Nahum Armendáriz Mireles y el Mtro. Ernesto Herbert, catedráticos de la institución pertenecientes al Departamento de Materiales Avanzados de la universidad.

Refirió que el proyecto está sustentado en las líneas de investigación del Cuerpo Académico de Materiales Avanzados de la universidad, con bases en diseño de estructuras Voronoi, estudio por elemento finito, optimización topológica, biomimética y materiales avanzados.

Recordó que el proyecto había obtenido la Medalla de Platino en la categoría de Mecatrónica y Prototipos Electrónicos en el “Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Zona Norte”, donde obtuvo su pase al certamen latinoamericano.

Felicitó a los ganadores de este reconocimiento internacional y los exhortó a seguir desarrollándose en el ámbito de la ciencia y la tecnología, representando de manera exitosa a la institución.

Reconoció el apoyo que el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo del secretario Miguel Ángel Valdez García, brinda a la educación superior, en especial a la UPV. Reafirmó además el compromiso del plantel de fomentar el desarrollo en los ámbitos de la innovación, la ciencia y la tecnología.

El certamen INFOMATRIX Sudamérica Colombia forma parte de la red internacional promovida por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), y reunió a estudiantes desde nivel básico hasta universitario para presentar proyectos con impacto científico, tecnológico, ambiental y social.

En su edición 2025 participaron más de 70 proyectos provenientes de varios países de América Latina, consolidándose como uno de los espacios académicos más importantes para el impulso de la creatividad, la innovación y el talento joven en Latinoamérica.

Presenta Tamaulipas propuesta integral para modernizar el campo tamaulipeco

Presenta Tamaulipas propuesta integral para modernizar el campo tamaulipeco

El Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, participó en la reunión de análisis sobre la situación actual del campo mexicano y los retos que enfrenta, encabezada por la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y el senador José Sabino Herrera Dagdug de la comisión de agricultura y ganadería.

Ciudad de México.-El Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, participó en la reunión de análisis sobre la situación actual del campo mexicano y los retos que enfrenta, encabezada por la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y el senador José Sabino Herrera Dagdug de la comisión de agricultura y ganadería.

El encuentro reunió a titulares de Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico y Administración del Agua de diversas entidades federativas, con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y proponer estrategias para el desarrollo rural del país.

Durante su intervención, el secretario Varela Flores presentó cinco temas fundamentales para impulsar el crecimiento del campo tamaulipeco y avanzar hacia una mayor eficiencia hídrica y seguridad alimentaria.

Entre los asuntos prioritarios destacó: Estrategias de colaboración institucional para incrementar la producción agroalimentaria, Uso racional y eficiente del agua en la agricultura, Innovación tecnológica y sostenibilidad en el desarrollo rural y Aprovechamiento sustentable de energía en el sector agroalimentario.

El titular de la dependencia enfatizó la importancia de modificar las normas de biocombustibles, con el objetivo de que el sorgo pueda ser utilizado para la producción de etanol, ya que la regulación vigente no lo permite. Asimismo, subrayó la necesidad de revisar el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia agropecuaria, con el fin de fortalecer la ruta hacia la soberanía alimentaria nacional.

Varela Flores destacó también la favorable recepción del Programa de Tecnificación de Riego en los Distritos 025 y 026, anunciado este año por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que, aunque esta medida debió implementarse décadas atrás, representa un paso firme hacia la modernización del riego agrícola en México.

“En Tamaulipas ya iniciamos la transformación: en 2024 tecnificamos predios con superficies de hasta cinco hectáreas y para 2026 se ha propuesto un nuevo programa que permitirá modernizar aún más los sistemas de riego, incorporando energía fotovoltaica para la operación de equipos de bombeo”, puntualizó.

Finalmente, el secretario reiteró que las políticas públicas agropecuarias deben garantizar libertad y seguridad a los productores, además de asegurar el abasto nacional de alimentos, privilegiando que la mayor parte de la producción se genere dentro del territorio mexicano.

Durante el encuentro también estuvieron presentes, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Energía; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría; Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.