Triunfa talento tamaulipeco de la UPV en concurso INFOMATRIX 2025

Triunfa talento tamaulipeco de la UPV en concurso INFOMATRIX 2025

El talento de las y los tamaulipecos brilló de nuevo con el triunfo obtenido por estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), quienes ganaron la Medalla de Oro en la XX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología – INFOMATRIX Sudamérica 2025, celebrado en Colombia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento de las y los tamaulipecos brilló de nuevo con el triunfo obtenido por estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), quienes ganaron la Medalla de Oro en la XX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología – INFOMATRIX Sudamérica 2025, celebrado en Colombia.

Aurora Sofía Hernández y Marco Antonio Camarillo, estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica, y Omar Armendáriz Martínez, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas, integran el equipo que presentó el proyecto “Diseño Biomimético Aplicado a un Disipador de Calor”, con el que obtuvieron el primer lugar internacional.

Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la UPV, dijo que el proyecto es asesorado por el Dr. Eddie Nahum Armendáriz Mireles y el Mtro. Ernesto Herbert, catedráticos de la institución pertenecientes al Departamento de Materiales Avanzados de la universidad.

Refirió que el proyecto está sustentado en las líneas de investigación del Cuerpo Académico de Materiales Avanzados de la universidad, con bases en diseño de estructuras Voronoi, estudio por elemento finito, optimización topológica, biomimética y materiales avanzados.

Recordó que el proyecto había obtenido la Medalla de Platino en la categoría de Mecatrónica y Prototipos Electrónicos en el “Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Zona Norte”, donde obtuvo su pase al certamen latinoamericano.

Felicitó a los ganadores de este reconocimiento internacional y los exhortó a seguir desarrollándose en el ámbito de la ciencia y la tecnología, representando de manera exitosa a la institución.

Reconoció el apoyo que el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo del secretario Miguel Ángel Valdez García, brinda a la educación superior, en especial a la UPV. Reafirmó además el compromiso del plantel de fomentar el desarrollo en los ámbitos de la innovación, la ciencia y la tecnología.

El certamen INFOMATRIX Sudamérica Colombia forma parte de la red internacional promovida por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), y reunió a estudiantes desde nivel básico hasta universitario para presentar proyectos con impacto científico, tecnológico, ambiental y social.

En su edición 2025 participaron más de 70 proyectos provenientes de varios países de América Latina, consolidándose como uno de los espacios académicos más importantes para el impulso de la creatividad, la innovación y el talento joven en Latinoamérica.

Instalados siete Consejos de Turismo Municipal en Tamaulipas

Instalados siete Consejos de Turismo Municipal en Tamaulipas

-Gobierno del Estado, apuntala acciones y estrategias para proyectar el turismo a nivel nacional e internacional

Altamira, Tamaulipas.- Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, aceleramos la instalación de los Consejos Municipales de Turismo, para atraer más visitantes, inversión, derrama económica y prosperidad, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Informó que hasta este jueves, van siete Consejos Consultivos de Turismo Municipales instalados en Tamaulipas; el más reciente fue el del municipio de Altamira con su presidente municipal, Armando Martínez Manriquez.

Los municipios que ya cuentan con consejos son : Aldama; los Pueblos Mágicos de Mier y Tula; Nuevo Laredo; Soto La Marina; Tampico y Altamira, explicó el funcionario estatal.

Mientras que los que ya están a punto de concretarse son: Ciudad Madero; El Mante; Matamoros; Ocampo; Reynosa y San Fernando, expresó el titular de Turismo.

“Conforme se van integrando estamos trabajando, realizando análisis , planteamientos, enriqueciendo propuestas que impulsen el sector, generando nuevos productos turísticos, entre otras estrategias más”, refirió Hernández Rodríguez.

Son acciones que debemos implementar sobre todo ahora que fuimos designados sede del “Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026”, un gran impulso con lo que Tamaulipas estará en los ojos del turismo nacional e internacional, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.