Trámite de Cartilla Militar será mediante citas programadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas (12 de enero de 2021).- La Junta Local de Reclutamiento en Victoria informó a los jóvenes conscriptos clase 2003 y remisos, que el proceso del trámite de su Cartilla Militar será mediante el sistema de citas programadas a través de la página web o bien directo en el módulo de atención instalado en la Presidencia Municipal.
 
Será obligatorio para el solicitante portar cubrebocas, mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y pasar por túnel sanitizante.
 
Los interesados deben acudir de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde de acuerdo al día y hora en que se le extienda la cita, presentando copia del acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de estudios (último grado o el que curse actualmente, calificaciones o constancia), copia de comprobante de domicilio y 4 fotografías 35×45 milímetros con las siguientes características:
 
Comprendiendo la cabeza y el cuello enfocando el rostro, fondo blanco y sin retoque, sin barba, bigote, patilla corta, pelo corto, sin lentes, sin aretes  y cadenas –no se aceptarán fotos instantáneas-.
 
La fecha límite para realizar el trámite es antes del 15 de octubre del 2021, para mayores informes se puede consultar en la dirección electrónica de Presidencia Municipal: http://www.ciudadvictoria.gob.mx/junta-de-reclutamiento-victoria/.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.