Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.