Trabaja SEBIEN en planeación de obras en zonas prioritarias de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), trabaja en la planeación de los proyectos de infraestructura social básica que se implementarán con los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del año 2025.

Lo anterior lo dió a conocer la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González quien indicó que para este año, del Fondo de Infraestructura Social se planeará para obras por parte de esta secretaría poco más de 182 millones de pesos.

«El Fondo de Infraestructura Social, para las entidades federativas, le llamamos FISE. El FISE 2025 va a entregar al Gobierno del Estado 182 millones de pesos» indicó Casas González.

El FISE es un recurso federal administrado por la SEBIEN que se aplica en zonas de atención prioritaria, localidades con alto y muy alto grado de rezago social y zonas a lo largo y ancho de Tamaulipas.

Refirió que para el año 2025 en armonización con el Plan Nacional Hídrico implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán poco más de 52 millones de pesos que equivale al 30% de los recursos para proyectos de infraestructura de agua potable, drenaje y alcantarillado.

También son candidatos para la inversión del fondo; obras de infraestructura educativa y de salud, electrificación, urbanización y mejoramiento de viviendas.

«Es un atributo ambiental importante que la presidenta Sheinbaum, al igual que nuestro gobernador Américo Villarreal le están dando la importancia que requiere un tema ambiental, pero un tema de productividad, un tema de desarrollo, un tema que para el ser humano también significa la vida, que es el agua» indicó la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas.

Actualmente se trabajan en proyectos de infraestructura con los municipios del estado, los cuales deben de estar contemplados en las comisiones nacionales de sus áreas correspondientes.

“Lo que hacemos es que los municipios nos hacen llegar una serie de peticiones y nosotros las llevamos con el gobernador para que, en base a las prioridades y a los proyectos estratégicos y prioritarios del estado se proyecten» puntualizó Casas González.

Expresó que la ejecución de los proyectos se tiene programado para realizarse el segundo semestre del año 2025 y con estas acciones la SEBIEN refrenda su compromiso de generar el bienestar social mediante la planeación asertiva y en cumplimiento de las normativas aplicables.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.