Trabaja SEBIEN en planeación de obras en zonas prioritarias de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), trabaja en la planeación de los proyectos de infraestructura social básica que se implementarán con los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del año 2025.

Lo anterior lo dió a conocer la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González quien indicó que para este año, del Fondo de Infraestructura Social se planeará para obras por parte de esta secretaría poco más de 182 millones de pesos.

«El Fondo de Infraestructura Social, para las entidades federativas, le llamamos FISE. El FISE 2025 va a entregar al Gobierno del Estado 182 millones de pesos» indicó Casas González.

El FISE es un recurso federal administrado por la SEBIEN que se aplica en zonas de atención prioritaria, localidades con alto y muy alto grado de rezago social y zonas a lo largo y ancho de Tamaulipas.

Refirió que para el año 2025 en armonización con el Plan Nacional Hídrico implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán poco más de 52 millones de pesos que equivale al 30% de los recursos para proyectos de infraestructura de agua potable, drenaje y alcantarillado.

También son candidatos para la inversión del fondo; obras de infraestructura educativa y de salud, electrificación, urbanización y mejoramiento de viviendas.

«Es un atributo ambiental importante que la presidenta Sheinbaum, al igual que nuestro gobernador Américo Villarreal le están dando la importancia que requiere un tema ambiental, pero un tema de productividad, un tema de desarrollo, un tema que para el ser humano también significa la vida, que es el agua» indicó la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas.

Actualmente se trabajan en proyectos de infraestructura con los municipios del estado, los cuales deben de estar contemplados en las comisiones nacionales de sus áreas correspondientes.

“Lo que hacemos es que los municipios nos hacen llegar una serie de peticiones y nosotros las llevamos con el gobernador para que, en base a las prioridades y a los proyectos estratégicos y prioritarios del estado se proyecten» puntualizó Casas González.

Expresó que la ejecución de los proyectos se tiene programado para realizarse el segundo semestre del año 2025 y con estas acciones la SEBIEN refrenda su compromiso de generar el bienestar social mediante la planeación asertiva y en cumplimiento de las normativas aplicables.

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

-En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA Tamaulipas.

Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para reconocer sus aportes y derechos.

«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

DETONAR EL DIÁLOGO

Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA, dio a conocer que quienes participarán de este evento.

«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso Rodríguez Castrejón.

«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona, antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la equidad.

Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a presenciarla.

El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.