TERMINARÁ CLAUDIA SHEINBAUM INSTALACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

Serán inauguradas este año; además, reitera presidenta apoyo a Tamaulipas para obras hídricas, viales y portuarias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este año concluirán los trabajos de edificación de las nuevas instalaciones de la Dirección General de Aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“Este mismo año se terminan los trabajos y vamos a ir a la inauguración”, señaló durante la tercera conferencia mañanera de su gobierno, realizada este viernes, donde explicó que, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), están por definir las fechas de la puesta en marcha de la Dirección General de Aduanas.

Asimismo, la mandataria dijo que otra de las asignaturas en las que están trabajando es el tema del agua para la zona norte de Tamaulipas.

“Hay otro programa que nos han solicitado mucho, lo hemos platicado con el gobernador Américo Villarreal, que es el tema del agua, particularmente para el norte de Tamaulipas, tanto para riego como para consumo humano; estamos trabajando en diversas propuestas”, expresó.

Sheinbaum Pardo puntualizó además que, desde el Gobierno de México, están trabajando en otros proyectos de infraestructura, entre ellos dos puertos de Tamaulipas, que impulsarán un mayor desarrollo.

“Entonces, agua, carreteras y puertos para apoyar a Tamaulipas, además de los cruces fronterizos”, refirió la presidenta, puntos que ya había mencionado con anterioridad cuando expuso sus primeros cien compromisos.

Por último, la titular del ejecutivo federal, informó que hay varios proyectos para Tamaulipas, impulsados por inversionistas privados, que permitirán consolidar la integración económica entre Estados Unidos y México.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.