Tamaulipas y la transformación de México

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, participó este domingo en el encuentro de unidad que organizó la dirigencia nacional de Morena, en Toluca, Estado de México, con miras a la elección presidencial de 2024. 

En su mensaje, el doctor Américo Villarreal le dijo a los morenistas de todo México que Tamaulipas está listo para el 2023 y 2024. 

Y es que Mario Delgado anunció que será precisamente en un año cuando se realice la convocatoria de Morena, para participar en la primera encuesta que definirá al candidato o candidata presidencial.

Las palabras del gobernador electo de Tamaulipas tienen un mayor peso en su partido porque fue precisamente en nuestro estado donde enfrentaron a “un gobierno corrupto y coercitivo, que intimidó y llegó a la compra de votos…y que persiguió a los morenistas con la policía estatal para que no fueran a votar”, en las propias palabras del doctor. 

Así que Américo Villarreal, quien logró un triunfo histórico de más de 731 mil votos, sabe muy bien de lo que habla cuando dice que ‘Tamaulipas está comprometido con la transformación del país’. 

Con las elecciones de 2021 y 2022, los gobernadores se han vuelto una pieza clave para López Obrador en esta segunda mitad del sexenio. 

Y es que los mandatarios estatales prácticamente han sustituido a la figura de los superdelegados como enlaces del gobierno federal en los diferentes estados del país. 

Los gobernadores de Morena se han convertido en los embajadores políticos más eficaces de AMLO, así lo demuestran las amplias victorias electorales que han conseguido los liderazgos locales en estos dos últimos años. 

Lo que deja otra enseñanza: el método para la selección de sus candidatos ha sido muy efectivo; tanto para elegir a los mejores hombres y mujeres que los representan en las boletas, como para garantizar la unidad dentro de Morena. 

Por eso la reciente elección de Tamaulipas ha dejado un gran aprendizaje en la Cuarta Transformación para las futuras elecciones del Estado de México y Coahuila en 2023, pero sobre todo para la elección presidencial de 2024. 

En donde ocurre todo lo contrario es en PAN y el PRI Tamaulipas, donde viven el duelo cada uno a su manera. 

Los azules están en la primera etapa: la negación de la realidad. Ha pasado una semana y todavía no pueden creer el resultado, al grado que siguen pensando que puede revertirse. 

De ese tamaño es su desconexión con la realidad. 

En los tricolores la etapa del duelo es más avanzada, pues han tenido seis años para acostumbrarse a las derrotas. 
Así que tras la negación, la ira y la negociación, los priistas viven hoy la depresión del duelo.

Para ellos es más fácil reconocer la realidad de la pérdida; lo que da paso a la pena, la nostalgia, el aislamiento y la pérdida de interés, es decir, la renuncia. 

La incógnita en ambos casos es saber lo que vendrá. El PAN no sabe qué hacer después de encabezar un gobierno fallido. Las fracturas internas son profundas y todavía se están peleando los restos. 

Una muestra de esto fue el desencuentro del ‘Truko’ y el ‘Cachorro’ en su reciente rueda de prensa. Una grieta en la superficie que esconde un vacío más profundo. 

Se esperaría que el ‘Truko’ tomara el control del PAN luego de confirmar que seguirá activo en la política. Sin embargo, Ismael García Cabeza de Vaca quiere seguir controlando el órgano político una vez que su hermano salga de Palacio de Gobierno. 

La segunda opción implica que el ‘Cachorro’ siga al frente del partido, y por lo tanto continúe con su desmantelamiento. 

En el PRI la cosa es más sencilla pues no hay nada porque pelar, ni líderes que estén dispuestos. Así que Melhem está decidido a ahogarse junto con ‘Alito’ antes de abandonar el barco. 

No lo hace por valentía o congruencia, tampoco por principios, sino por conformismo. Esto fue lo que enterró al dinosaurio. 


Pues eso.  


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a participar en el curso-taller “Protocolos para la prevención y atención de la violencia de género en instituciones de educación superior”, que será impartido en línea.

Organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el programa busca capacitar al personal de las instituciones de educación superior que participa en el diseño e implementación de programas o planes para la igualdad, así como a quienes diseñan e implementan los planes de estudio y administrativos en esas instituciones.

Dicha capacitación comenzará el 8 de agosto y concluirá el 2 de septiembre de 2022; se trata de cuatro semanas en las que sus participantes dedicarán un tiempo total estimado de cuarenta horas. 

Durante el curso se abarcarán cuatro unidades temáticas: 1) Entendiendo el género, la violencia de género y su impacto en las instituciones de educación superior; 2) Enfoques de análisis; 3) ¿Qué es un protocolo para la prevención y atención de situaciones de violencia de género?, y 4) Construcción de un protocolo institucional para prevenir, atender y sancionar la violencia de género.

Para obtener más información está disponible el portal www.campus-anuies.mx y las redes sociales de la ANUIES. Las personas interesadas también pueden comunicarse al correo campus.virtual@anuies.mx de la asociación organizadora.

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.