Tamaulipas y la transformación de México

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, participó este domingo en el encuentro de unidad que organizó la dirigencia nacional de Morena, en Toluca, Estado de México, con miras a la elección presidencial de 2024. 

En su mensaje, el doctor Américo Villarreal le dijo a los morenistas de todo México que Tamaulipas está listo para el 2023 y 2024. 

Y es que Mario Delgado anunció que será precisamente en un año cuando se realice la convocatoria de Morena, para participar en la primera encuesta que definirá al candidato o candidata presidencial.

Las palabras del gobernador electo de Tamaulipas tienen un mayor peso en su partido porque fue precisamente en nuestro estado donde enfrentaron a “un gobierno corrupto y coercitivo, que intimidó y llegó a la compra de votos…y que persiguió a los morenistas con la policía estatal para que no fueran a votar”, en las propias palabras del doctor. 

Así que Américo Villarreal, quien logró un triunfo histórico de más de 731 mil votos, sabe muy bien de lo que habla cuando dice que ‘Tamaulipas está comprometido con la transformación del país’. 

Con las elecciones de 2021 y 2022, los gobernadores se han vuelto una pieza clave para López Obrador en esta segunda mitad del sexenio. 

Y es que los mandatarios estatales prácticamente han sustituido a la figura de los superdelegados como enlaces del gobierno federal en los diferentes estados del país. 

Los gobernadores de Morena se han convertido en los embajadores políticos más eficaces de AMLO, así lo demuestran las amplias victorias electorales que han conseguido los liderazgos locales en estos dos últimos años. 

Lo que deja otra enseñanza: el método para la selección de sus candidatos ha sido muy efectivo; tanto para elegir a los mejores hombres y mujeres que los representan en las boletas, como para garantizar la unidad dentro de Morena. 

Por eso la reciente elección de Tamaulipas ha dejado un gran aprendizaje en la Cuarta Transformación para las futuras elecciones del Estado de México y Coahuila en 2023, pero sobre todo para la elección presidencial de 2024. 

En donde ocurre todo lo contrario es en PAN y el PRI Tamaulipas, donde viven el duelo cada uno a su manera. 

Los azules están en la primera etapa: la negación de la realidad. Ha pasado una semana y todavía no pueden creer el resultado, al grado que siguen pensando que puede revertirse. 

De ese tamaño es su desconexión con la realidad. 

En los tricolores la etapa del duelo es más avanzada, pues han tenido seis años para acostumbrarse a las derrotas. 
Así que tras la negación, la ira y la negociación, los priistas viven hoy la depresión del duelo.

Para ellos es más fácil reconocer la realidad de la pérdida; lo que da paso a la pena, la nostalgia, el aislamiento y la pérdida de interés, es decir, la renuncia. 

La incógnita en ambos casos es saber lo que vendrá. El PAN no sabe qué hacer después de encabezar un gobierno fallido. Las fracturas internas son profundas y todavía se están peleando los restos. 

Una muestra de esto fue el desencuentro del ‘Truko’ y el ‘Cachorro’ en su reciente rueda de prensa. Una grieta en la superficie que esconde un vacío más profundo. 

Se esperaría que el ‘Truko’ tomara el control del PAN luego de confirmar que seguirá activo en la política. Sin embargo, Ismael García Cabeza de Vaca quiere seguir controlando el órgano político una vez que su hermano salga de Palacio de Gobierno. 

La segunda opción implica que el ‘Cachorro’ siga al frente del partido, y por lo tanto continúe con su desmantelamiento. 

En el PRI la cosa es más sencilla pues no hay nada porque pelar, ni líderes que estén dispuestos. Así que Melhem está decidido a ahogarse junto con ‘Alito’ antes de abandonar el barco. 

No lo hace por valentía o congruencia, tampoco por principios, sino por conformismo. Esto fue lo que enterró al dinosaurio. 


Pues eso.  


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a participar en el curso-taller “Protocolos para la prevención y atención de la violencia de género en instituciones de educación superior”, que será impartido en línea.

Organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el programa busca capacitar al personal de las instituciones de educación superior que participa en el diseño e implementación de programas o planes para la igualdad, así como a quienes diseñan e implementan los planes de estudio y administrativos en esas instituciones.

Dicha capacitación comenzará el 8 de agosto y concluirá el 2 de septiembre de 2022; se trata de cuatro semanas en las que sus participantes dedicarán un tiempo total estimado de cuarenta horas. 

Durante el curso se abarcarán cuatro unidades temáticas: 1) Entendiendo el género, la violencia de género y su impacto en las instituciones de educación superior; 2) Enfoques de análisis; 3) ¿Qué es un protocolo para la prevención y atención de situaciones de violencia de género?, y 4) Construcción de un protocolo institucional para prevenir, atender y sancionar la violencia de género.

Para obtener más información está disponible el portal www.campus-anuies.mx y las redes sociales de la ANUIES. Las personas interesadas también pueden comunicarse al correo campus.virtual@anuies.mx de la asociación organizadora.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.