Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

-El gobernador Américo Villarreal Anaya subraya que el problema requiere la participación activa de todos los sectores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Mesa de Construcción de la Paz realizada el día de hoy, autoridades estatales, educativas, de justicia y de seguridad reforzaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para atender la violencia familiar desde una perspectiva integral.

Esta reunión representa el inicio de una nueva forma de abordar esta problemática, basada en una visión de trabajo coordinado entre instituciones y en la construcción de soluciones más amplias y efectivas para las familias tamaulipecas.

En la sesión participaron la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras López; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado; la titular del Instituto de las Mujeres, Marcia Benavides Villafranca, así como representantes de las instituciones militares y de seguridad pública estatal, quienes forman parte de este trabajo coordinado entre instituciones.

El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de unir capacidades para proteger a las familias tamaulipecas, subrayando que la violencia familiar es un problema que requiere la participación activa de todos los sectores.

Señaló que este encuentro marca el inicio de una estrategia más amplia para prevenir, atender y disminuir esta problemática. Durante la reunión, cada institución compartió su análisis, experiencia y propuestas, aportando información que permitirá construir una política pública integral, humana y efectiva, enfocada en mejorar la atención y fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los tamaulipecos.

En el marco de la sesión de la Mesa de Construcción de Paz se estableció que la colaboración institucional es fundamental para avanzar hacia soluciones reales y consolidar un Tamaulipas más seguro, más unido y más justo.

Realizarán encuentro empresarial CREO MX-Tamaulipas

Realizarán encuentro empresarial CREO MX-Tamaulipas

– El evento organizado por la Secretaría de Economía y el Centro de Competitividad de México ofrecerá una plataforma de aprendizaje y vinculación para emprendedores y MiPyMEs

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  La Secretaría de Economía del Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Victoria, anunció la realización del evento CREO MX-Tamaulipas, un encuentro estratégico diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra entidad.

En representación de la secretaria Ninfa Cantú Deándar, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero destacó que este esfuerzo responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer el emprendimiento, mejorar la competitividad y generar un entorno económico favorable que impulse el talento y la innovación en Tamaulipas.

«A través de eventos como CREO MX – Tamaulipas, la Secretaría de Economía impulsa programas, alianzas y mecanismos que contribuyen al desarrollo económico del estado, promoviendo el crecimiento de las MiPyMEs y fortaleciendo sus capacidades productivas.

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa junto con el presidente de CANACO Victoria, Federico González Sánchez así como integrantes de la dependencia estatal y socios del organismo empresarial.

CREO MX – Tamaulipas forma parte de la alianza establecida con el Centro de Competitividad de México (CCMX) y se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Centro Universitario Sur, en Tampico.

El evento ofrecerá una plataforma de aprendizaje y vinculación para emprendedores y MiPyMEs, que incluirá: Talleres prácticos, Mentoría con especialistas, Casos de éxito empresariales, Módulos informativos del SAT, GS1 e IMPI.

En paralelo, se desarrollará un espacio dedicado a la Mesa de Negociación con Chedraui, donde emprendedores locales podrán presentar sus productos directamente a representantes de la cadena comercial, creando oportunidades de negociación y posible acceso a sus anaqueles.

De manera complementaria, el Mercadito Emprendedor permitirá a los participantes exhibir y vender sus productos, así como establecer conexiones estratégicas que potencialicen el crecimiento de sus negocios.