TAMAULIPAS TIENE HOY UN GOBIERNO HUMANISTA QUE CUMPLE: AMÉRICO VILLARREAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobierno de la transformación ha reorganizado a fondo la estructura gubernamental y hoy Tamaulipas, es una entidad que puede ver hacia el futuro con mayor certidumbre y en donde con voluntad y trabajo, el humanismo se hace realidad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«La gente está por encima de todo y eso se ha comprendido mejor. La confianza de la sociedad regresa, porque tenemos un gobierno humanista, promotor de derechos humanos, honesto, que cumple y hace cumplir la ley», dijo.

En su mensaje al pueblo de Tamaulipas, con motivo del Primer Informe de Gobierno, en el Polyforum Victoria y ante la presencia de César Yáñez, subsecretario de Gobernación y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del Estado manifestó que a cinco meses de haber iniciado el nuevo gobierno, estamos decididos a tomar el lugar en el desarrollo nacional que corresponde a la capacidad y grandeza de Tamaulipas.

«Estamos decididos a que esta extraordinaria tierra vuelva a ser un referente positivo para nuestro México», expresó.

«Reorganizamos el gobierno y lo hemos puesto al servicio del pueblo», manifestó.

Luego de haber entregado el documento del estado que guarda la Administración Pública Estatal, en sesión solemne del Congreso local y tras haber expuesto los primeros logros conseguidos y las obras, acciones, programas y proyectos comprendidos en los tres ejes de gobierno de su administración: Gobierno al servicio del pueblo, política social para el bienestar y economía para el desarrollo de Tamaulipas, el jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo honesto y hablar al pueblo con la verdad ha sido el punto de inflexión que ha permitido fortalecer la confianza de las y los tamaulipecos.

Acompañado por su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas y de su familias, así como de los gobernadores de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, además de los integrantes de su gabinete, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, mandos militares y representantes de todos los sectores productivos del Estado, Américo Villarreal valoró la extraordinaria relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y además reconoció la congruencia con los valores del humanismo mexicano.

“Se acabó la discordia y ahora trabajamos extraordinariamente bien con el Presidente y los integrantes de su gabinete. Estado y Federación coincidimos en prioridades. Complementamos esfuerzos. Y servimos con los mismos principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

En este punto, mencionó que durante 2023 la inversión federal para Tamaulipas suma 30 mil millones de pesos, destacando, entre otras obras, la construcción de la Dirección General de Aduanas, la ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr, el dragado en el Puerto del Norte y de las barras en la Laguna Madre y la construcción del hospital del ISSSTE en Tampico, además de los 14 programas de bienestar que de manera directa benefician a más de medio millón de personas en el estado.

Además en coordinación con el Gobierno Federal se impulsan 22 proyectos estratégicos para el mediano plazo, entre los que destacan la modernización del Puente Nuevo Laredo III, la conexión de la carretera desde el sur de Tamaulipas hacia el Bajío y la modernización a cuatro carriles del tramo entre Magueyes y Victoria, así como el segundo puente ferroviario entre los dos Laredos.

El gobernador también reconoció el trabajo realizado por el DIF Tamaulipas, institución que en cinco meses ha dado pruebas del interés genuino por hacer realidad para todas y todos el humanismo que transforma y mejora nuestra sociedad a través del amor y que además dirige la respuesta del Gobierno del Estado hacia las personas con discapacidad a quienes desde el pasado mes de octubre se garantiza una pensión universal.

“Ha demostrado que la ética no es una moda pasajera, sino que es el referente de una responsabilidad que debemos asumir, institucional y personalmente, frente a los demás”, mencionó.

“Gracias a quien ha sido la fuerza que ha revitalizado esa noble institución, gracias a mi esposa María”.

Al dirigirse a las y los presidentes municipales, afirmó que el nivel de entendimiento alcanzado es producto del respeto y la apertura a las ideas, “es como podremos superar diferencias y lograr la concurrencia de los poderes públicos y órdenes de gobierno, independientemente del origen o filiaciones partidistas”.

En el marco de esta dinámica mencionó, se dieron a conocer los planes de apoyo a las seis regiones de Tamaulipas, un modelo de cooperación que no tiene precedente en el Estado y en el que al día de hoy, de las poco más de mil obras o acciones solicitadas en el seno de estas reuniones, el 28 por ciento están ya en ejecución.

En materia de seguridad se refirió al compromiso cumplido con la creación de la Guardia Estatal, el equipamiento con 151 nuevas patrullas y el cambio de una estrategia sustentada en la capacidad de fuego y los excesos a una basada en la inteligencia y la coordinación, lo que permitió y aseguró que con el trabajo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad se hayan logrado resultados positivos en los indicadores de los delitos de alto impacto y en el índice general de delitos.

Antes de terminar su mensaje, Américo Villarreal reiteró que en estos primeros cinco meses se ha demostrado que el proyecto del cambio y transformación es viable y tiene condiciones históricas que le favorecen.

«En unidad, Tamaulipas se está convirtiendo en una sociedad colaborativa que participa que propone, que anhela y exige un mejor porvenir», indicó.

Puntualizó que las diferencias de origen, ni nos dividen ni nos enfrentan, porque todos somos tamaulipecos y deseamos una transformación con más bienestar.

«Y gracias a ustedes con voluntad y trabajo la transformación está en marcha en Tamaulipas”, finalizó.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

" Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. "

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.