Tamaulipas tendrá un futuro hídrico más seguro

Con segunda línea del acueducto, tecnificación de los Distritos de Riego y obras en los municipios con apoyos del FAIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Y el tiempo llegó y aquí estamos”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya al momento de iniciar los trabajos que darán continuidad a la gran obra hídrica, legado de su padre, Américo Villarreal Guerra. Han pasado 33 años y hoy la nueva línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria es una realidad.

Esta vez, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, los 54.7 kilómetros de tubería de acero con 36 pulgadas de diámetro comienzan a colocarse en el zanjado frente a la Planta de Rebombeo número Uno, lugar en el que estuvo presente el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

El funcionario señaló que este proyecto estratégico busca garantizar el derecho humano al agua, especialmente en las zonas con mayor escasez, en beneficio de las poblaciones más vulnerables, al tiempo de destacar que mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), habrá una inversión coordinada de más de 450 millones de pesos, para más de 400 obras de agua, que beneficiarán a toda la población de Tamaulipas.

Américo evocó el recuerdo de su padre, la visión que tuvo no sólo para aliviar el abasto de agua en la capital del estado en su momento, sino para dejar sentadas las bases técnicas que permitieran en un futuro contar con una segunda línea conductora del fluido.

En un emotivo momento, junto a las gigantescas tuberías que se abren camino para abastecer de agua a la comunidad que tendrá asegurado el vital líquido por más de medio siglo, habló del orgullo de su origen.

“Me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda van a tener ahí un espacio con un nombre que diga Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a completar esta obra”, expresó, ante el aplauso unánime de los testigos de este trascendental acto.

Señaló que este es un trabajo, un ejemplo más de esta visión humanista: “que queremos tener en esta nueva visión política, ideológica en el que podamos tener toda una mejor oportunidad de vivir en paz, trabajando y viendo oportunidades de bienestar y desarrollo para nuestra familia y nuestra comunidad”.

Villarreal Anaya destacó más acciones en infraestructura hidráulica con las cuales, la presidenta Claudia Sheinbaum apoya a Tamaulipas como lo son: “el desarrollo de los proyectos de tecnificación de los Distritos de Riego 025, 026 que están buscando promover la suficiencia alimentaria, ya que con esta circunstancia y riego tecnificado, podremos mejorar nuestros niveles de producción y el ahorro de agua tan importante para que siga siendo sustento del desarrollo urbano y cumplir con el derecho humano de contar con el agua”.

En el lugar, Pedro Cepeda, secretario de Obras Públicas, explicó las acciones que realiza el Gobierno del Estado para complementar la obra con una nueva planta potabilizadora de 1,500 litros por segundo, con una inversión de poco más de 600 millones de pesos, y dejó en claro que otro Américo Villarreal aliviará el abasto de agua para la capital del estado en los próximos 50 años.

“Este día estamos frente a una obra que tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el ingeniero Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la primera línea del acueducto, que por décadas nutrió de agua a nuestra capital. Hoy, su hijo retoma ese legado y lo proyecta hacia el futuro, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”.

Y al hacer una semblanza, Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos, recordó los tiempos en que Victoria se abastecía del agua de norias, de algunos pozos y de acequias, y cómo el crecimiento de la ciudad aumentó la demanda del vital líquido, hasta que llegó el actual gobernador, quien le pidió acelerar el proyecto de la segunda línea hasta hacerla realidad.

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Alineado con este compromiso, se realizan diversas actividades preventivas, entre ellas, una plática dirigida a las y los compañeros del Instituto por parte de personal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, donde se refuerza la importancia de la autoexploración a partir de los 20 años, la realización de un examen clínico anual desde los 25 años y la práctica de la mastografía cada dos años en mujeres de 40 a 69 años.

Asimismo, se destaca que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que puede presentarse en hombres; por ello, la vigilancia y la atención oportuna son fundamentales.

“Fomentar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física son medidas que contribuyen significativamente a la prevención y al bienestar de las y los tamaulipecos”, mencionó Mejía Bárcena.

Refirió que el IPSSET también proporciona información sobre los servicios y la ubicación de las unidades de salud más cercanas, para que las y los derechohabientes puedan acceder a orientación, diagnóstico temprano y tratamiento integral.