Tamaulipas refuerza estrategia contra la extorsión

Tamaulipas refuerza estrategia contra la extorsión

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el maestro Alfredo Almora García, director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el maestro Alfredo Almora García, director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien presidió esta mañana la reunión de seguridad en las instalaciones del C-3 de esta capital, el funcionario  de la SSPC dio a conocer que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se sustenta en cinco ejes: creación de Unidades Antiextorsión locales, detenciones mediante investigación e inteligencia, capacitación de operadores de la línea 089 en manejo de crisis, aplicación de protocolos de atención a víctimas y campañas nacionales de prevención.

En la reunión, el mandatario estatal expresó todo su respaldo a la estrategia y exhortó a los integrantes de la mesa a reforzar las acciones encaminadas a la reducción de los delitos, en particular la extorsión, cuyo impacto lesiona la economía de los ciudadanos, así como a comercios y pequeñas empresas.

CAPACITAN A OPERADORES DEL 089

La SSPC ha capacitado a 873 operadores de la línea telefónica 089 en modalidades de extorsión, manejo de crisis y negociación, instrucción en la que participó un equipo de operadores tamaulipecos. Además, el Centro de Atención Ciudadana 088 homologará la atención de reportes de extorsión con la línea 089.

En paralelo, Tamaulipas participó en las reuniones con representantes de Unidades Antisecuestro, el Centro Nacional de Información y C5 estatales, con el fin de unificar criterios para la apertura de carpetas de investigación.

La SSPC identifica diversas hipótesis de extorsión, entre ellas: montachoques, amenazas telefónicas, cobro de piso, montadeudas y exigencias bancarias, principalmente.

LEY GENERAL CATALOGARÁ EL DELITO DE EXTORSIÓN COMO DELINCUENCIA ORGANIZADA

El Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó a las entidades federativas a crear Unidades Especializadas contra la Extorsión antes de enero de 2026. Paralelamente, avanza un proyecto de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que busca unificar tipos penales y sanciones, incluir este delito en el catálogo de delincuencia organizada y extinción de dominio, crear un Centro Nacional de Atención a Denuncias 089 y garantizar la protección de identidad de las víctimas.

ALIENTAN DENUNCIAS FORTALECIENDO LA CONFIANZA CIUDADANA

De acuerdo con la ENVIPE 2024, la extorsión presenta una cifra negra del 96.7%, lo que refleja la falta de denuncias y la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Entre 2019 y julio de 2025 se registraron más de 62 mil casos de extorsión en el país, con un repunte en 2022 y 2023, aunque con una reducción en lo que va de 2025.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.