Tamaulipas, líder nacional en crecimiento de actividades primarias durante el primer trimestre de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer trimestre de 2025, las actividades primarias que comprenden el sector agrícola, la cría y exportación de animales, el aprovechamiento forestal y la pesca, registraron en Tamaulipas un incremento del 24.3 por ciento, posicionando a la entidad en el primer lugar a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien destacó que este resultado refleja el esfuerzo conjunto de las y los productores, el trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno y las políticas públicas implementadas para impulsar el desarrollo del sector.

Varela Flores subrayó que el repunte de las actividades primarias con un incremento del 24.3 por ciento no solo fortalece la economía del estado, sino que también contribuye a la generación de empleos y al abastecimiento de alimentos de calidad para el mercado nacional e internacional.

“Este logro es muestra de que Tamaulipas tiene un enorme potencial productivo y que, con trabajo constante, innovación y apoyo a nuestros productores, podemos seguir avanzando hacia un campo más competitivo y sustentable”, afirmó.

El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir respaldando al sector primario con programas de capacitación, asistencia técnica, financiamiento e infraestructura, con el objetivo de mantener el liderazgo de Tamaulipas en la producción y aprovechamiento de los recursos naturales.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.