TAMAULIPAS HACE REGIÓN Y SE SUMA AL PLAN NACIONAL PARA CONTROL DEL DENGUE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En este mes de enero los casos de dengue han disminuido significativamente y la Secretaría de Salud trabaja de manera preventiva para evitar la reproducción del mosco transmisor, además de sumarse al Plan Nacional para la Atención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector.

“Con el apoyo de la población y de los tres niveles de gobierno, se transformará la forma de manejar este tipo de padecimientos, que aunque en el estado se ha trabajado de manera intensiva para combatirlos, con el plan nacional evolucionará la atención y el control de las enfermedades virales que se trasmiten por la picadura de insectos o arácnidos”, dijo Vicente Joel Hernández Navarro.

El secretario de Salud mencionó que el pasado 21 de enero, que la federación puso en marcha la estrategia nacional en la que se establecen acciones específicas para combatir el dengue, zika y chikungunya hasta en un 50 por ciento en los próximos 5 años, se contempla monitorear la densidad de mosquitos mediante 220 mil ovitrampas en 30 estados, 364 municipios y 712 localidades, en el cual se incluye la zona noreste del país.

Las acciones consisten en la eliminación de criaderos de mosquitos en viviendas, patios, escuelas y hospitales; la participación activa de la comunidad para mantener los entornos libres de objetos que acumulen agua; así como poner en marcha el proyecto para crear una vacuna contra el dengue, lo que permitirá reducir en gran medida el impacto social y económica que ocasionan estas enfermedades.

Dijo que Tamaulipas continúa con la estrategia de prevención y en la promoción para concientizar a la población sobre la importancia de mantener la limpieza en los patios y evitar objetos que almacenen agua.

Por último, informó que en lo que va del 2025, suman 81 casos confirmados de dengue en el estado, al cierre del 2024 sumaron 2 mil 535 pacientes y como parte del trabajo coordinado con el gobierno federal y el compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la población, Tamaulipas se suma a este plan para seguir fortaleciendo las acciones y combate al dengue principalmente.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.