Tamaulipas es el segundo estado con más inversión en proyectos hídricos

Ciudad de México.– El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, confirmó que está en marcha el proceso de licitación para la construcción de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria y destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, dos distritos de riego están incluidos en el Programa Nacional de Tecnificación, como parte del compromiso de inversión por 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica para el estado.

Durante la Mañanera del Pueblo, este miércoles en Palacio Nacional, el titular de la Conagua también mencionó que, a través del Fondo de Infraestructura Social en Tamaulipas, se están realizando una serie de acciones que beneficiarán a las y los tamaulipecos mediante la construcción de redes de agua potable, rehabilitación de pozos, plantas de rebombeo y drenaje.

Recientemente, en una reunión de trabajo realizada en la capital del país, el gobernador Américo Villarreal y el titular de la Conagua acordaron acciones que permitirán una inversión de 10 mil millones de pesos durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se destacó que, gracias al interés de las y los presidentes municipales por invertir en recursos hídricos, Tamaulipas es el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión y conciencia en el uso de recursos en el área hídrica, fortaleciendo el agua como un eje estratégico para el desarrollo estatal.

“Es un programa muy importante porque soluciona problemas muy significativos a nivel local”, expresó el funcionario federal.

“La inversión en todas estas acciones, que contemplan no solamente recursos de la federación, sino también el compromiso del Estado y de los municipios, suma esa cantidad de 10 mil millones de pesos a lo largo del sexenio”, ratificó Morales López.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.