TAMAULIPAS, ENTRE ESTADOS CON MÁS CRECIMIENTO ECONÓMICO: INEGI

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el estado pasó del lugar 31 que tenía de 2010 a 2016 a la posición número 6, a partir de una mayor inversión que inició a generarse en 2017.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El estado de Tamaulipas registró indicadores positivos en materia de crecimiento económico que lo ubican como la entidad número 6 a nivel nacional, lo que se traduce como un resultado de una política de fomento a la inversión regional, nacional y extranjera. 

De acuerdo con el último reporte de crecimiento económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que se dio a conocer en este mes mayo, Tamaulipas se estableció en esa posición al final del cuarto trimestre del 2018. 

a

Los primeros diez estados de la República que encabezan la lista de crecimiento económico son: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Sonora. 

El reporte el INEGI indica que la entidad ha recuperado terreno en materia económica, en comparativa con cifras adversas que se reconocieron desde el año 2010 hasta la mitad del 2017. a

Recientemente las regiones norte y sur de Tamaulipas han recibido la instalación de nuevas inversiones de capitales nacionales y extranjeros, sobre todo en la producción de energías limpias con la construcción de nuevos parques eólicos, de la industria manufacturera, y de compañías dedicadas a la explotación de hidrocarburos.

Actualmente Tamaulipas, es de las entidades que mayor inversión extranjera recibe y ocupa el lugar número 7 de las entidades del país que más capital internacional ha recibido en inversión.

Se invirtieron durante 2018, casi Mil 400 millones de dólares y la colocó como la entidad más atractiva por encima de estados como San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Puebla y Zacatecas entre otras entidades.

a
a
a

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.