Tamaulipas e IMPI impulsan diálogo entre México y Unión Europea sobre propiedad intelectual

-Realizan Seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas» en Cd. Victoria con la participación de empresarios, instituciones educativas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección de productos con identidad regional y detonar el desarrollo económico desde lo local, la Secretaría de Economía de Tamaulipas llevó a cabo el Seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas”, un espacio de diálogo y colaboración entre México y la Unión Europea en torno a la propiedad intelectual.

El evento, organizado en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reunió a especialistas, empresarios, funcionarios públicos y representantes de comunidades productoras con el objetivo de promover el uso estratégico de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas (IG) como herramientas para el desarrollo económico sustentable.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, en representación del gobernador Américo Villarreal y estuvo acompañada por Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI y representante del director general del Instituto, Santiago Nieto Castillo; Jorge Peydro Aznar, jefe de la Sección Económica y Comercial de la delegación de la Unión Europea en México;  Héctor Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera y Talía Vázquez Alatorre, directora divisional de Innovación Comunitaria y Propiedad Industrial del IMPI.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Economía estatal, subrayó la relevancia del seminario como punto de partida para una agenda estratégica compartida. «El gobernador Américo Villarreal, con su apoyo y determinación, encabeza esta tarea prioritaria de hacer de Tamaulipas un referente nacional en la protección, promoción y comercialización de productos con identidad regional».

Asimismo, destacó que las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas no solo representan un valor comercial, sino también una oportunidad de transformación para las regiones. “No son solo sellos de distinción, son vehículos de desarrollo económico, cohesión social y orgullo cultural”, puntualizó.

La secretaria reconoció la valiosa participación de académicos, expertos, empresarios y autoridades locales, cuya presencia, dijo, “enriquece nuestra perspectiva, impulsa buenas prácticas y fortalece la ruta hacia un modelo económico que combina innovación, tradición y justicia comercial”.

En el marco de su participación, Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), agradeció al Gobierno del estado de Tamaulipas y a la Secretaría de Economía, su colaboración y apoyo para la realización de éste primer Seminario México, Herencia y Origen “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas” México-Unión Europea a realizarse en la entidad.

«El nombre de nuestro foro resalta lo que somos. Somos origen y somos herencia. Y qué mejor forma de hacerlo, que en un estado tan rico y con tantos productos con potencial para explotar dentro y fuera de México, como lo es Tamaulipas», indicó.

“Estamos muy contentos con la realización de este evento, que seguramente será el primero de muchos más, pero sobre todo de hacer esta sinergia con el estado de Tamaulipas y destacar las bondades que las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas ofrecen a los productores; y como la protección de estas figuras a través del IMPI pueden contribuir a un desarrollo exponencial para esta entidad, no solo en lo económico, sino también en lo cultural y en el turismo”, concluyó Guari Hurtado.

El evento contó con la presencia de las y los presidentes municipales de Tampico, Mónica Villarreal; de Tula, René Lara; de González, Miguel Zúñiga; de San Carlos, Gaudisela Ramírez; de Aldama, Noemí Sosa  y Glynnis Jiménez de Soto La Marina, quienes reiteraron su compromiso con la promoción de productos con identidad territorial como palanca de desarrollo regional.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.