Tamaulipas concluye la primera etapa de regularización binacional

-Entrega más de 200 Actas de Doble Nacionalidad en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas. – El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, llevó a cabo la séptima entrega de Actas de Doble Nacionalidad en el municipio de Matamoros, beneficiando a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Este esfuerzo, responde a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de garantizar el derecho a la identidad y fomentar la integración plena de la niñez migrante binacional en la vida educativa, social y cultural del estado, señaló el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado.

“Con la entrega de estos 800 documentos de doble nacionalidad, no sólo reconocemos la nacionalidad mexicana de nuestras niñas y niños, sino que damos un paso para que puedan acceder a programas estatales y federales, impulsar su desarrollo integral en ambos países y fortalecer su vínculo con nuestras raíces tamaulipecas”, destacó.

Asimismo, Rodríguez Alvarado subrayó el alcance de este programa, que ha ofrecido acompañamiento totalmente gratuito a más de 800 familias en Tamaulipas. El apoyo incluye asesoría legal, gestión de apostille en Estados Unidos, traducción oficial de documentos, y su inscripción ante el Registro Civil del Estado.

“Gracias a la colaboración interinstitucional, especialmente con el Registro Civil, este programa se consolida como una muestra clara del compromiso de esta administración con las causas sociales, reafirmando su carácter solidario y profundamente humano”, agregó.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la participación de la niña Danna Cristel Salinas Sosa, quien agradeció, de manera bilingüe, al gobernador por el respaldo brindado a sus padres durante el proceso para obtener su doble nacionalidad.

Por su parte, Rosa María Barrón, presidenta de la Federación de Tamaulipecos en el Valle de Texas, reconoció la sensibilidad de este gobierno hacia las necesidades de la comunidad migrante.

“Agradecemos al señor gobernador por atender una demanda añeja de nuestras comunidades en Estados Unidos. Por primera vez, con una visión profundamente humana, el gobernador, Américo Villarreal está tendiendo la mano a los migrantes tamaulipecos. Este acto lo valoramos intensamente”, dijo.

A esta entrega asistieron también representantes del Secretariado del Ayuntamiento de Matamoros, del Colegio de la Frontera Norte, y de la Diócesis de Matamoros, quienes expresaron su respaldo a esta iniciativa.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.