Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

Mañana 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM), una de las celebraciones culturales más importantes del noreste de México, que este año se vivirá de manera simultánea en los 43 municipios de Tamaulipas, garantizando el acceso gratuito a todas y todos los tamaulipecos.

Tampico, Tamaulipas.- Mañana 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM), una de las celebraciones culturales más importantes del noreste de México, que este año se vivirá de manera simultánea en los 43 municipios de Tamaulipas, garantizando el acceso gratuito a todas y todos los tamaulipecos.

La inauguración oficial a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya tendrá lugar en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, donde se presentará el espectáculo especial “Polvo enamorado”, una producción original que reúne a destacados artistas tamaulipecos de trayectoria nacional e internacional como Carmen Sarahí, Polo Rojas, Jupiter Bautista, Pepe Navarrete, Héctor Gamaliel, Cynthia Sánchez e Isabelle Govea. Este concierto rendirá homenaje a compositoras y compositores que han marcado la historia musical del estado, entre ellos Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González y Juan García Esquivel.

El FICSM 2025 se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre, con un total de 1,154 artistas invitados: 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, Malasia, Chile, Cuba, España, Inglaterra, Francia e Italia. La programación incluye actividades en teatros y espacios públicos, con un énfasis en la inclusión, la diversidad y el impulso a infancias y juventudes.

Héctor Romero-Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), subrayó que este festival “es una afirmación de quiénes somos y hacia dónde queremos ir: un espacio de encuentro donde lo local dialoga con lo global, donde la cultura se comparte y se transforma en un puente de unidad y esperanza para Tamaulipas”.

Gracias al impulso del Gobernador Américo Villarreal Anaya, el festival llega por primera vez de manera histórica a todo el territorio estatal, consolidándose como un derecho cultural incluyente y gratuito para la ciudadanía.

Durante diez días, el festival ofrecerá una programación compuesta de ejes temáticos que destacan la música huasteca y norteña, la exploración de nuevos sonidos a través del Proyecto Fara Fara, y la conmemoración del centenario de Emilio Carballido con la puesta en escena de dos de sus obras más emblemáticas.

El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025 es, ante todo, una invitación a celebrar que la cultura está viva en Tamaulipas.

Más información en:

Página oficial: festivaltamaulipas.com.mx

Facebook: Festival.Internacional.CSM

Instagram: festival.internacional.csm

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.