SUPERVISA GOBERNADOR OBRAS EN PUENTE INTERNACIONAL NUEVO LAREDO III

EN EL PLAN MAESTRO PARA EL CRUCE INTERNACIONAL, EL MÁS IMPORTANTE ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN MATERIA COMERCIAL, EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS INVIERTE MÁS DE 230 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, llevó a cabo un recorrido para supervisar las obras que se realizan como parte del Plan Maestro del Puente Internacional Nuevo Laredo III, el más importante en materia de tráfico comercial entre México y los Estados Unidos.
 
Acompañado del alcalde Enrique Rivas Cuéllar y del Director del Fideicomiso del puerto internacional, Raúl Trad González, el mandatario recorrió algunas de las más de 15 obras que actualmente se llevan a cabo, algunas ya por concluirse .

FOTO 1


 
Al término de todo el Plan Maestro, el Gobierno de Tamaulipas habrá invertido más de $232 millones 899 mil pesos en más de 20 obras que dotarán al cruce internacional de la infraestructura necesaria para una operación más eficiente.
 
Actualmente por este puente internacional cruza alrededor del 40 por ciento del tráfico comercial que existe entre México y Estados Unidos crece a un ritmo de aproximadamente el 5.5 por ciento cada año.

FOTO 2


 
Entre las obras que se llevan a cabo se encuentra la construcción del nuevo edificio administrativo, drenaje sanitario y obras de infraestructura para la dotación de agua potable, la reubicación del equipo de rayos gamma para exportación, la ampliación del cuarto de máquinas para el departamento de tecnologías de la información, la ampliación de carriles de salida para amortiguamiento de carga para exportación y la ampliación de un quinto carril para camiones de carga entre otras más.
 
El cruce contará pronto con la autorización para el cruce de materiales peligrosos, proceso que se ha solicitado desde hace 15 años y que una vez aprobado, permitirá generar una mayor recaudación.

Supera Tamaulipas meta establecida en Semana Nacional de Salud Pública 2025

Supera Tamaulipas meta establecida en Semana Nacional de Salud Pública 2025

-Del 6 al 13 de septiembre se benefició a 737 mil 792 personas y se aplicaron 24 mil 604 dosis de diferentes vacunas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al alcanzar la meta de cobertura poblacional de más de 700 mil personas beneficiadas, concluyó con éxito la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Tamaulipas, en donde se realizaron más de mil actividades.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que en esta jornada, que se llevó a cabo en todo el país del 6 al 13 de septiembre y bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, se superaron las metas establecidas al obtener más del 100 por ciento de la meta establecida.

Dijo que con el esfuerzo compartido entre sociedad y el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se logró el objetivo de otorgar y llevar servicios de prevención, promoción, diagnóstico y tratamientos, a todos las localidades del estado.

Fue en reunión de trabajo, en donde se presentaron los resultados de las acciones realizadas en esta intensa campaña, entre las que destacan que la meta planteada se superó y se benefició a 737 mil 792 personas con algún tipo de actividad que se llevaron a cabo en esta jornada, lo que valió el reconocimiento de las autoridades federativas por los logros obtenidos.

En esta Semana Nacional de Salud Pública, también se implementaron campañas de vacunación en donde se aplicaron dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), rotavirus, tétanos, entre otras y para proteger contra el sarampión fueron 8 mil 652 dosis, teniendo un total de 24 mil 604 dosis de diferentes vacunas aplicadas durante la semana, lo que garantiza la protección y la prevención de enfermedades.

Este trabajo intensivo, que forma parte del compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, para acercar los servicios de salud a toda la población, se hizo posible con la participación de todas las instituciones  del sector salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos Pemex), sociedad civil, instituciones académicas, Ayuntamientos, medios de comunicación y la sociedad en general.