Suman voluntades para proteger Laguna La Escondida en Reynosa

Suman voluntades para proteger Laguna La Escondida en Reynosa

-La SEDUMA, ciudadanía y sector empresarial unen esfuerzos para rehabilitar el Área Natural Protegida, fortaleciendo la conservación ambiental y el bienestar de las familias reynosenses.

Reynosa, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la conservación ambiental y avanzar en la rehabilitación del Área Natural Protegida “Laguna La Escondida”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) participó en una reunión entre representantes de cámaras empresariales, instituciones educativas y ciudadanía en las oficinas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Reynosa.

Durante el encuentro, se analizaron los avances del proyecto de saneamiento ambiental que impulsa el Gobierno del Estado a tráves de la SEDUMA, en colaboración con distintos sectores de la sociedad.

En representación de la secretaria, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien resaltó la importancia de consolidar el Consejo Administrador y Asesor de la Laguna La Escondida, instancia que permitirá coordinar esfuerzos para la recuperación ecológica del sitio y el bienestar de la comunidad.

“La rehabilitación de la laguna representa un compromiso compartido para conservar lo natural y garantizar un espacio digno para las familias tamaulipecas”, afirmó Peñaloza Medellín.

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno del Estado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, busca proteger y recuperar un espacio considerado patrimonio ambiental y cultural de Tamaulipas, reforzando el vínculo entre instituciones, empresas y sociedad.

A través de estas acciones, donde participa la Procuraduría Ambiental y Urbana (PAUT), se reafirma que la participación ciudadana es pilar fundamentales para construir un Tamaulipas más verde, responsable y sustentable.

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Soto la Marina, Tamaulipas. – En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Durante la jornada, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar la cultura de la pesca responsable entre las nuevas generaciones, promoviendo la conservación de los ecosistemas acuáticos y el uso racional de los recursos naturales.

Así mismo, destacó que el objetivo de esta actividad es fomentar entre los estudiantes la importancia del aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de la región. De esta manera, se pretende que los participantes asuman un papel activo en la preservación del medio ambiente y en la promoción de un desarrollo local equilibrado y responsable entre las generaciones futuras.

La plática estuvo dirigida a los alumnos de la Telesecundaria “Profesor Gustavo Valdez Valdez”, del ejido Vista Hermosa, y de la Escuela Secundaria Técnica No. 72 “Profesor Luis Castro Bermúdez”, ubicada en el poblado Morón, quienes participaron activamente en las dinámicas y atendieron las exposiciones de inspectores de pesca calificados, encargados de explicar las buenas prácticas en la actividad pesquera.

Esta acción tuvo como finalidad promover entre la juventud tamaulipeca de comunidades pesqueras de los municipios de Aldama y Soto la Marina la cultura de la legalidad y la sostenibilidad, impulsando el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad vigente, en el marco del Eje de Progreso Económico Inclusivo y Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Montagner Mendoza, dijo que la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la educación ambiental y el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.