Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor servicio y atención médica

Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor servicio y atención médica

-Por indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya se coordinan ambas instituciones para atender a los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la suma de esfuerzos con el IMSS-Bienestar y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cubren las necesidades de las unidades de salud como la de nefrología, así como la falta de especialistas como urólogos, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en entrevista previo al desfile conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Destacó que, se realiza la cobertura total de las pruebas para detección de cáncer de próstata y se cubre una parte de las intervenciones quirúrgicas debido a la falta de este tipo de especialistas como los urólogos, situación que tanto al IMSS-Bienestar como a la Secretaría de Salud, les preocupa y ocupa, atendiendo a la mayoría de los pacientes que presentan algún padecimiento relacionado con la próstata como el cáncer.

En lo referente a la demanda de atención que se registró en la zona sur de Tamaulipas para el área de nefrología, el titular de salud señaló que existieron quejas por parte de algunos pacientes e informó que “mantuvimos una conversación con el coordinador de IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, sobre el incremento de pacientes que requieren de tratamiento de diálisis, por lo que se gestionó para que recibieran esta atención de manera oportuna”.

Dijo que la Secretaría de Salud, como eje rector, están trabajando e implementando proyectos para tratar las enfermedades crónico degenerativas como el de Medicina de Estilo de Vida Saludable, que forma parte importante para la prevención y tener cambios en la malnutrición entre la población.

En el tema de las enfermedades respiratorias, que ya se empiezan a incrementar en esta temporada invernal, informó que en este año se han registrado unos 60 pacientes que han presentado COVID y 40 de influenza, sin embargo los refriados comunes siguen en aumento, por ello recomendó tomar medidas de protección, así como vacunarse contra estos padecimientos.

“Seguimos invitando a la población a que acudan a la unidad de salud más cercana para que soliciten las vacunas de acuerdo a su edad, ya que tenemos en existencia todas las vacunas, que luego de una revisión, se tiene una cobertura del 86 por ciento en el estado; así como las de temporada invernal que a la fecha llevamos un 30 por ciento de aplicación. Por ello, es importante que acudan a vacunarse para generar anticuerpos antes de que llegue el frio intenso”, puntualizó Hernández Navarro.

 Impulsa STPS fortalecimiento de competencias laborales en Tamaulipas

Impulsa STPS fortalecimiento de competencias laborales en Tamaulipas

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas continúa avanzando en la profesionalización del talento humano en el estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas continúa avanzando en la profesionalización del talento humano en el estado. Este día se llevó a cabo una reunión de trabajo para dar inicio formal al proyecto del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con el propósito de fortalecer los procesos de capacitación y certificación de las y los trabajadores tamaulipecos.

La sesión fue encabezada por la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano, quien destacó la relevancia de consolidar mecanismos de evaluación que contribuyan a elevar la productividad y brindar mayores herramientas a quienes integran la fuerza laboral del estado.

En la mesa técnica participaron integrantes de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas, con quienes se acordó establecer una ruta de colaboración para garantizar que los procesos del CONOCER se implementen de manera ordenada, profesional y con pleno beneficio para la ciudadanía.

Martínez Molano señaló que la STPS reafirmó su compromiso con el impulso de competencias laborales que permitan a más personas acceder a mejores oportunidades de empleo, mientras que las empresas cuenten con talento calificado que fortalezca su competitividad en el mercado, siguiendo los principios de humanismo del gobierno de la transformación de Américo Villarreal Anaya.