Suman esfuerzos la UAT y UTMART para desarrollar proyectos de impacto social en la zona costera

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) llevaron a cabo la firma de convenios de colaboración que permitirán desarrollar proyectos científicos y de impacto social en la zona costera de la entidad.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió, en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), la firma de los convenios marco y específico, con el Dr. Joel Luis Jiménez Galán, rector de la UTMART, teniendo como testigo de honor al Dr. Juan Jesús Hernández Torres, secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas.

En el evento se contó con la presencia del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; del Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

En su mensaje, el rector dijo que la firma de los convenios permitirá a la UAT colaborar en proyectos científicos que buscan impactar positivamente en las comunidades tamaulipecas, en materia de nutrición, turismo, acuacultura, entre otros temas.

Acotó que, de igual manera, la UAT ha ido fortaleciendo su colaboración con distintas instituciones públicas y sectores privados, a fin de que el trabajo de sus expertos sea de utilidad a las regiones.

En ese contexto, refirió que esa estructura de trabajo se enmarca en la visión del Nuevo Modelo Educativo de la Universidad para impulsar la formación de los profesionales en la práctica, trabajando de la mano con las dependencias del Gobierno de Tamaulipas.

Por su parte, Hernández Torres destacó la relevancia de celebrar ese acuerdo entre instituciones, cuyas acciones están alineadas a la visión del nuevo pacto social del gobernador Américo Villarreal Anaya, que se enmarca en la colaboración para beneficio comunitario.

Felicitó a la UAT por poner al servicio de las comunidades el conocimiento que se genera en sus aulas y reiteró el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura para futuros proyectos.

En tanto que, el rector de la UTMART agradeció a la máxima casa de estudios de la entidad la oportunidad de fortalecer vínculos a fin de desarrollar proyectos específicos en la región costera de Soto La Marina, y abrir esa vinculación a la participación de las diferentes dependencias educativas de la UAT.

Al presentar las generalidades de los convenios, Delgado Rivas comentó que se pretende crear, transferir y divulgar conocimiento científico mediante proyectos de desarrollo económico para la comunidad pesquera de Soto la Marina

De igual manera, Benavides González añadió que los acuerdos formalizan el trabajo que se venía realizando con la UTMART en materia de acuacultura e investigación de distintas áreas.

Entre los proyectos de impacto social que se trabajan en la zona de Soto La Marina, está el de la cooperativa PEMAREGO, ubicada en la comunidad pesquera Enramadas, en la Laguna Madre, donde participan líneas de investigación de las facultades de Comercio y Administración Victoria, y de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico y Victoria.

La investigación tiene como propósito la búsqueda de oportunidades de mercado para los productos de esa región pesquera, que, además, incidan en la alimentación balanceada de los habitantes de las zonas en situación de vulnerabilidad.

Celebra la UAT con éxito el torneo de futbol Academias Correcaminos

" Al seguir impulsando el deporte como una actividad que favorece el desarrollo de niños y jóvenes, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Torneo de fútbol Academias Correcaminos UAT, que se desarrolla del 27 al 29 de junio en esta capital. "

El Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras del Campus Victoria, fue el escenario de la fiesta deportiva en la que participan más de mil 200 niños y jóvenes de diferentes estados del país y de Tamaulipas.

El rector Dámaso Anaya, dio la bienvenida a los más de 70 equipos de 22 escuelas de cinco estados de la república mexicana que integran las Academias Correcaminos, así como de equipos invitados.

Comentó que esta iniciativa nace como un espacio donde el deporte deja de ser solo competencia para convertirse en escuela de valores, dónde cada pase, cada esfuerzo, cada jugada, es una elección de vida que enseña el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Agradeció a los padres de familia por el esfuerzo de traer a sus hijos desde diferentes ciudades de Tamaulipas y de otros estados del país, resaltando la importancia del apoyo familiar para el desarrollo de los niños y jóvenes.

Como parte del programa, el juramento deportivo estuvo a cargo de Ashly Ramos Guerrero, de Correcaminos Victoria Femenil, además se hizo entrega de equipo deportivo a las delegaciones y se presentaron números artísticos.

Las diversas categorías incluidas en la convocatoria de este importante torneo son de jugadores nacidos desde el 2008 hasta el 2021.

Los campos sedes, donde se juegan los partidos, son: la Unidad Deportiva Revolución Verde, Estadio Eugenio Alvizo Porras, Hundido UAT, Enrique Borja y Américo Amigo.