Suman esfuerzos la UAT y UTMART para desarrollar proyectos de impacto social en la zona costera

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) llevaron a cabo la firma de convenios de colaboración que permitirán desarrollar proyectos científicos y de impacto social en la zona costera de la entidad.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió, en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), la firma de los convenios marco y específico, con el Dr. Joel Luis Jiménez Galán, rector de la UTMART, teniendo como testigo de honor al Dr. Juan Jesús Hernández Torres, secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas.

En el evento se contó con la presencia del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; del Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

En su mensaje, el rector dijo que la firma de los convenios permitirá a la UAT colaborar en proyectos científicos que buscan impactar positivamente en las comunidades tamaulipecas, en materia de nutrición, turismo, acuacultura, entre otros temas.

Acotó que, de igual manera, la UAT ha ido fortaleciendo su colaboración con distintas instituciones públicas y sectores privados, a fin de que el trabajo de sus expertos sea de utilidad a las regiones.

En ese contexto, refirió que esa estructura de trabajo se enmarca en la visión del Nuevo Modelo Educativo de la Universidad para impulsar la formación de los profesionales en la práctica, trabajando de la mano con las dependencias del Gobierno de Tamaulipas.

Por su parte, Hernández Torres destacó la relevancia de celebrar ese acuerdo entre instituciones, cuyas acciones están alineadas a la visión del nuevo pacto social del gobernador Américo Villarreal Anaya, que se enmarca en la colaboración para beneficio comunitario.

Felicitó a la UAT por poner al servicio de las comunidades el conocimiento que se genera en sus aulas y reiteró el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura para futuros proyectos.

En tanto que, el rector de la UTMART agradeció a la máxima casa de estudios de la entidad la oportunidad de fortalecer vínculos a fin de desarrollar proyectos específicos en la región costera de Soto La Marina, y abrir esa vinculación a la participación de las diferentes dependencias educativas de la UAT.

Al presentar las generalidades de los convenios, Delgado Rivas comentó que se pretende crear, transferir y divulgar conocimiento científico mediante proyectos de desarrollo económico para la comunidad pesquera de Soto la Marina

De igual manera, Benavides González añadió que los acuerdos formalizan el trabajo que se venía realizando con la UTMART en materia de acuacultura e investigación de distintas áreas.

Entre los proyectos de impacto social que se trabajan en la zona de Soto La Marina, está el de la cooperativa PEMAREGO, ubicada en la comunidad pesquera Enramadas, en la Laguna Madre, donde participan líneas de investigación de las facultades de Comercio y Administración Victoria, y de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico y Victoria.

La investigación tiene como propósito la búsqueda de oportunidades de mercado para los productos de esa región pesquera, que, además, incidan en la alimentación balanceada de los habitantes de las zonas en situación de vulnerabilidad.

Injuve Tamaulipas lleva campaña “Piénsalo Dos Veces” al poblado “El Barretal” del municipio de Padilla

-Celebran cuatro foros de prevención para las y los jóvenes

Padilla, Tamaulipas. – Con la intención de que las y los jóvenes tengan un mayor acceso a la información íntegra y oportuna que ayude a una correcta toma de decisiones propias de su edad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), lleva a cabo la campaña de concientización “Piénsalo Dos Veces”.

En esta ocasión el Injuve realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 5, Ing. Marte R. Gómez, del poblado “El Barretal”, ante la presencia de 400 alumnos de esta institución académica, cuatro foros denominados: Ni Silencio Ni Tabú, Un Bebé No es un Juego, Protege Tu Red y Atrévete a Decir No.

El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, explicó; “la campaña ‘Piénsalo Dos Veces’, está planeada amigablemente para el interés de los jóvenes, involucrándolos con dinámicas de participación sobre las ponencias que se desarrollan, mismas que van enfocadas a concientizar sobre el embarazo adolescente, prevención de adicciones, depresión y suicidio, delitos cibernéticos, correcto uso de las redes sociales y protección de datos”.

En ese sentido el funcionario estatal comentó; “las problemáticas a las que se enfrentan las juventudes pueden llegar a truncar su desarrollo y proyecto de vida ampliando las brechas sociales, por eso es la importancia de trabajar estratégicamente para prevenir y erradicar situaciones adversas a sus planes formativos, escuchándolos y atendiéndolo oportunamente”.

“Para enfrentar este desafío, el Injuve Tamaulipas trabaja sobre una agenda de atención a la juventud, mediante acciones interinstitucionales coordinadas con políticas públicas nacionales, estatales y municipales, haciéndolos participes de la transformación que está viviendo nuestro estado”, dijo finalmente.

En el evento estuvieron presentes, el alcalde de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selver; el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 5 Ing. Marte R. Gómez, Jorge Carbajal Mata y el delegado del Injuve, Juan Manuel González Estrada, entre otros funcionarios del gobierno estatal y municipal.

Por último señaló que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas reitera su compromiso con la salud y bienestar de las y los jóvenes, promoviendo mecanismos para su progreso y sano desarrollo.