SUMAN ESFUERZOS PARA IMPULSAR A LA CRUZ ROJA MEXICANA EN MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría del Trabajo, se sumó a las acciones emprendidas por autoridades, empresarios y sociedad civil de Matamoros, para continuar con los trabajos de remodelación en la delegación Lomas de San Juan, en el evento cena-baile se hizo un llamado a la solidaridad de todas y todos, para que esta noble institución siga brindando servicios prehospitalarios.

 

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento a la significativa labor de la Cruz Roja Mexicana en Matamoros, que cuenta con el respaldo del presidente municipal Mario López Hernández, presente en el evento, para fortalecer el trabajo que en favor de esta institución se realiza en todo el estado por parte de la delegada Graciela Guerra de Araujo.

 

«El cariño y atención en momentos delicados y difíciles para todas y todos es la expresión del gran valor de solidaridad y empatía que como comunidad manifestamos y cuyos lazos dejan en todas y todos profundas huellas de gratitud, porque como lo dice el llamado a esta reunión todos somos hermanos y esta es una de las manifestaciones más representativas del amor cuando vivimos en comunidad», expresó ante los presentes la secretaria Olga Sosa.

 

Señaló además que la solidaridad de las y los matamorenses harán posible que pronto la delegación Lomas de San Juan sea una realidad para seguir brindando la ayuda humanitaria que nunca tiene fecha ni lugar, pero que está siempre dispuesta para seguir ayudando a quien lo requiera.

 

Olga Sosa Ruíz señaló: “La disponibilidad de todas y todos quienes integran la noble institución de la Cruz Roja, hace que la sociedad se reúna y colabore para fortalecerla, y saber que es mejor tenerla y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla”.

 

El evento contó con la presencia de la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano, el ingeniero Mario Ramírez presidente de la Mesa Directiva de Cruz Roja Matamoros, así como la presencia de presidentes de cámaras empresariales y sociedad civil, que se sumó a esta causa para hacer una realidad la rehabilitación de la delegación Lomas de San Juan.

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).