SUMAN 550 DENUNCIAS SOBRE CORRUPCIÓN

CRECE CONFIANZA DE CIUDADANOS, PARA SEÑALAR LOS DELITOS QUE COMETEN SERVIDORES Y EX SERVIDORES PÚBLICOS, ASEGURA FISCAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Fiscalía Anticorrupción ha recibido 550 denuncias, reveló el Fiscal, Javier Castro Ormaechea. 

En entrevista, dijo que los delitos que más están siendo denunciados son el abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, cohecho y peculado.
 

FOTO 1

Añadió que cada vez son más las personas que denuncian estos delitos cometidos por funcionarios públicos, tanto del Estado como de los municipios. 

“Dependiendo el tipo de delitos es lo que se denuncia, hay funcionarios que por su naturaleza podrían cometer una conducta especial, por decir, policías pueden ser abuso de autoridad, funcionarios que manejan cuestiones económicas que manejan recursos, pueden ser peculado, cohecho, pueden ser ejercicio indebido de funciones”, expresó. 

El Fiscal Anticorrupción comentó que este 2019 ha sido un año de mucho trabajo en lo que se refiere al combate a la corrupción.

Agregó que se incrementaron las denuncias, pero no significa que ha crecido la corrupción, más bien, ha crecido la confianza de la ciudadanía en denunciar a los malos servidores públicos. 
 

FOTO 2

“Desde el inicio de nuestro trabajo (noviembre del 2017) hemos recibido alrededor de 550 denuncias, pero en trámite, estoy hablando del nuevo sistema nada más 174”, dijo Castro Ormaechea. 

Mencionó que a pesar de tener un número amplio de denuncias por corrupción, el Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas no ha conseguido muchas sentencias.

Eso, lo atribuyó a que ha habido muchos criterios de oportunidad que se le da al acusado por el nuevo Sistema Penal Acusatorio Oral, antes de recibir una sentencia, sin embargo, dijo, eso no es impedimento para que se le aplique una sanción administrativa.

“Definitivamente el trabajo ha ayudado mucho a que la gente y el funcionario piense dos veces antes de cometer alguna conducta ilegal”, expresó.

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.