Suma Tamaulipas siete medallas en primeros tres días de Atletismo en Olimpiada Nacional

Apizaco, Tlaxcala.– La delegación tamaulipeca de atletismo continúa brillando en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, y suma hasta el momento siete medallas: 3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce en distintas pruebas de pista y campo en la que han destacado atletas de diferentes municipios en la categoría Sub-16 y Sub-18.

Entre los resultados más destacados se encuentra el oro y récord nacional logrado por el equipo varonil Sub-16 en la prueba de Relevo Combinado 100, 200, 300 y 400 metros, conformado por Yeray Elizandro Becerra García, Sebastián Ramírez González, Wily Damián Hernández Ponce y Luis Diego Delgado Gutiérrez, quienes impusieron una nueva marca histórica con un tiempo de 2:01.04 minutos. Este logro representa uno de los momentos más emotivos y memorables del atletismo juvenil en esta edición 2025.

En las pruebas individuales, Alison Aylin Salinas Espino, originaria de Matamoros, conquistó la medalla de oro en la categoría Sub-18 en lanzamiento de martillo, bajo la dirección del entrenador Enrique Muñoz Iracheta.

También en lo más alto del podio se colocó Sophia García Peña, de Nuevo Laredo, al obtener la medalla de oro en lanzamiento de disco Sub-16, siendo entrenada por Cutberto Martínez Rodríguez.

La medalla de plata fue conseguida por parte de José Hernández quien logró esta presea en salto de garrocha tras conseguir un salto de 4.55 metros.

El bronce también ha llegado para Tamaulipas gracias a grandes actuaciones. Camila Sarahy Yado Martínez, del municipio de Matamoros, obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de disco Sub-16, con la guía de la entrenadora Flor Esthela Rivera López.              Desde Río Bravo, José Ángel Galván Rodríguez se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud Sub-18, dirigido por Miguel Ramírez García.

Finalmente, Wily Damián Hernández Ponce, de Ciudad Mante, además de su participación en el relevo dorado, logró también la medalla de bronce en los 80 metros planos Sub-16, con la preparación del entrenador José Almazán del Ángel.

La selección Tamaulipas de esta disciplina, continuará con su actividad este viernes en la categoría Sub-16 y Sub-18 para después empezar con la Sub-20 y Sub-23.

Estos logros son el reflejo del esfuerzo, la preparación y el talento de los atletas tamaulipecos, quienes han sido respaldados de manera constante por el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el firme compromiso de impulsar el desarrollo deportivo desde las categorías infantiles hasta el alto rendimiento.

Invitan a un encuentro mágico en el planetario

Invitan a un encuentro mágico en el planetario

-La Comisión de Parques te invita a descubrir mitos, leyendas y un viaje al Xantolo, acompañado de fogata y mucho más, completamente gratis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cine, teatro, talleres, recorridos, narración de mitos, leyendas y fogata bajo las estrellas te esperan el próximo sábado 8 de noviembre en el Planetario “Dr Ramiro Iglesias Leal” de la capital del estado.

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas ( CPBT) te invita a sumergirte en un fascinante viaje astronómico que entrelaza mitos, leyendas, tradiciones y convivencia familiar, destacó su titular Eduardo Rocha Orozco.

“En base al trabajo participativo y colaborativo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya concretamos acciones en pro de la sociedad, donde chicos y grandes pueden venir a disfrutar de nuestros recintos completamente gratis y vivir nuestras tradiciones”, explicó.

Desde las tres de la tarde y pasadas las nueve de la noche, las familias podrán disfrutar de una jornada especial con actividades culturales, recreativas y de convivencia abiertas a todo el público, sin costo alguno.

«Comenzamos a las 15:00 con una función especial en la sala de proyecciones, a las 16:30 horas la obra de teatro “Viaje al Xantolo” del grupo Arcanista Producciones, el cual relata la historia de una niña que a través de canciones y personajes típicos del Xantolo nos enseñan a aceptar la muerte como lo hacían nuestros antepasados»  indicó.

Además a las 17:00 horas el grupo “Entre calles” dará una charla sobre las hazañas que realizan en sus investigaciones en casos paranormales, desentrañando mitos y leyendas de la región.

A las 18:00 horas, hay visita al altar de muertos, elaborado con esmero por el personal del área de talleres, además de dinámicas participativas para el público y el taller “Calaverita Colgante”.

Luego un recorrido guiado y amenizado por un narrador de historias paranormales, ofreciendo una experiencia cultural y entretenida para todas las edades; para concluir con una fogata a las ocho de la noche. Cabe destacar que habrá stands de emprendedores locales ofertando sus productos.