Suma la UAT iniciativas de docentes para impulsar la innovación educativa

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la educación de calidad durante el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, realizado en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación. "

Este encuentro se consolidó como un espacio de reflexión, aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias que fortalecen la práctica educativa en el nivel medio superior y superior en Tamaulipas, impulsando la innovación pedagógica, el fortalecimiento docente y la educación transformadora.

El Congreso reunió a más de 1 200 docentes de 21 instituciones externas provenientes de las tres regiones del estado, en donde se presentaron 234 ponencias, en 6 sesiones y 5 salas, abordando temas relacionados con innovación educativa, inclusión, pedagogía socioformativa y desarrollo de competencias para la docencia contemporánea.

Se destacó la participación del Dr. Sergio de Jesús Tobón Tobón, presidente del Centro Universitario CIFE, quien impartió una conferencia en la que abordó la integración de la inteligencia artificial en la educación y la importancia de desarrollar metahabilidades socioformativas en estudiantes y docentes.

El Dr. Tobón, reconocido especialista en innovación educativa a nivel internacional, destacó la necesidad de una pedagogía innovadora, ética y colaborativa, así como la participación de los docentes en la evaluación socioformativa, investigación aplicada y diseño de proyectos educativos que integren la IA de manera responsable.

La Relatoría General del Congreso sintetizó los principales hallazgos y aportaciones de las ponencias, destacando el compromiso de los docentes con la innovación educativa, la inclusión y la transformación social, evidenciando que las buenas prácticas no solo generan conocimiento, sino que también inspiran y transforman la educación.

Con la realización de este Congreso, la UAT reafirma su papel como motor del desarrollo educativo y académico del estado, promoviendo la investigación, la actualización constante de la docencia y la implementación de estrategias que respondan a los desafíos del mundo contemporáneo, asegurando que sus estudiantes y docentes estén preparados para participar de manera crítica, ética y responsable en la sociedad del conocimiento.

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo, fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos, quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.

Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana, humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que nos distinguen.

Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.