Suma la UAT esfuerzos para apoyar con útiles escolares a estudiantes del sector rural

" En un acto de profundo compromiso social y solidario, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Jornada de Empaquetado de Útiles Escolares con Adultos Mayores, en la que se empacaron 285 kits de útiles destinados a estudiantes de áreas rurales. "

La actividad fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, en una significativa jornada que reunió la participación de adultos mayores que son atendidos a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS).

        El rector Dámaso Anaya ofreció un mensaje en el que resaltó el compromiso de la comunidad universitaria. "Cuando nos unimos, hay metas que podemos alcanzar", dijo, y subrayó que este esfuerzo conjunto tiene un objetivo profundamente humano: apoyar a los estudiantes de áreas rurales que, con mucho sacrificio, se esfuerzan por alcanzar sus sueños.

        "Nuestro humanismo, nuestra empatía y nuestra solidaridad se ven reflejados en esta actividad", puntualizó el rector, al tiempo que llamó a seguir adelante con la certeza de que cada pequeño gesto cuenta y que, unidos como una gran familia, se puede hacer una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

        Con gran entusiasmo, los abuelitos del club del adulto mayor del COMASS-UAT convivieron en esta dinámica y compartieron con el rector Dámaso Anaya y su esposa Isolda Rendón esta jornada de empaquetado de útiles escolares recolectados, como cuadernos, lápices de grafito, lápices de colores, plumas, marcatextos, tijeras, estuches de geometría, pegamentos, borradores, sacapuntas, loncheras, mochilas y lapiceras.

        En el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contó con la participación de estudiantes, voluntarios e integrantes de Familia UAT, como parte de la Colecta Universitaria “Una mochila llena de oportunidades", que aún sigue recibiendo donativos de útiles y artículos escolares en diversos puntos de recolección dentro de la universidad y que concluirá el próximo 23 de agosto

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.