Sueños guajiros

Cabeza-de-Vaca

 Acorralado, con 25 días que le restan a su administración, Cabeza de Vaca insiste en seguir peleando.

Lo hace porque es la única forma que le queda para estar vigente luego de su fracaso como gobernador. 

Pero Cabeza de Vaca, al igual que los boxeadores que pierden sus peleas y se encaminan al retiro, ha ido bajando de categoría al igual que sus rivales, dejando en evidencia su verdadero nivel. 

Por eso, en los últimos días de su mandato, cuando ya fue derrotado por sus adversarios políticos en Tamaulipas, a Cabeza no le ha quedado otra que buscar rivales externos para entretener al respetable.

Atrás quedaron las peleas estelares, ahora solo le alcanza para los rounds de sombra. 

Cabeza, quien empezó desafiando a López Obrador con su Alianza Federalista, ahora tiene que contentarse con retwitear acusaciones contra Santiago Nieto.

Pelea que por cierto, también va perdiendo. Basta con ver la entrevista del programa Voces Públicas de este domingo, donde Jenaro Villamil tiene como invitado a Santiago Nieto, quien desnuda las prácticas corruptas de Cabeza de Vaca. 

En la entrevista de 57 minutos, Nieto aborda entre otras cosas: la falta de transparencia del actual gobierno (Tamaulipas es el estado 30 de 32 en la material) y da ejemplos de las adjudicaciones directas y de los moches a proveedores, también habla de algo que bautiza como el ‘Cartel Inmobiliario de Tamaulipas’ que hace referencia a los despojos por parte de las autoridades estatales de predios privados, con el pretexto del incumplimiento del predial. 

a

El fenómeno del Huachicol Fiscal y la participación de Cabeza de Vaca es otro de los temas de la entrevista, al igual que los parques eólicos en ranchos de prestanombres, y la Alianza Federalista, su composición y fracaso (https://www.youtube.com/watch?v=zKWEyiJ5znY). 

Por eso es que Cabeza de Vaca se enfrenta a Santiago Nieto, porque desde los medios pretende limpiar su imagen y su carrera política… como si hubiera semejante cantidad de tiner para lograrlo. 

La meta es borrar su desastroso paso por la gubernatura, para que en el 2024 pueda acaparar la fórmula del PAN Tamaulipas al Senado. 

La hoja de ruta es clara: retener el control del partido, limpiar su imagen, comprar un espacio en la Alianza Federalista y finalmente hacerse de la nominación. 

El problema, como puede ver, es ese segundo paso. Dejar de ser un impresentable. 

Sin embargo, Cabeza está confiado en que sus tratos con el Fiscal Gertz Manero serán suficientes para garantizar su impunidad en el terreno federal, mientras que en lo local, las reformas a la Fiscalía y la designación de los Magistrados del Poder Judicial lo tienen blindado.

Un triunfo de la oposición en 2024 es prácticamente imposible, todas las encuestas están de acuerdo en eso, y al ser una elección presidencial la inercia del voto es más fuerte que en otros comicios. 

Pero al igual que su hermano, Francisco sabe que no es necesario ganar, basta con ser el segundo lugar, algo que es plausible de acuerdo al estado actual de las cosas. 

El asunto es que Morena no llega solo a gobernar Tamaulipas, lo hace acompañado del PT y el Partido Verde. 

Aliados de baja estatura, es verdad, pero que tienen el tiempo suficiente para crecer, especialmente ante la falta de opciones; porque el PRI Tamaulipas es prácticamente un espectro, Movimiento Ciudadano solo es Gustavo Cárdenas, por más que Dante Delgado quiera decir otra cosa, y el PAN seguirá siendo Cabeza de Vaca. 

Chucho Nader sería uno de los pocos panistas que pudiera levantar la mano por la senaduría, pero en más de una vez el alcalde de Tampico ha demostrado su incapacidad para hacerle frente a Cabeza de Vaca. 

Este es el escenario que se ha planteado Cabeza para continuar su carrera política, luego de que su propio partido acabó con sus fantasías presidenciales. 

Un escenario muy optimista donde no considera su llegada a prisión o un exilio voluntario fuera del país, producto de las investigaciones y auditorias del nuevo gobierno. Alternativas no solo más reales sino más probables, que su sueño guajiro de seguir aferrado al poder. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El grupo de música norteña El Duelo, será el encargado de poner el ambiente en el último Grito de Independencia de Cabeza de Vaca. 

Sin duda una elección atinada, al menos en el nombre, y es que para los corruptos la aflicción de dejar el poder se vive igual que un velorio. 

2) Septiembre es mes de informes, y al ser Morena el partido con más alcaldes en Tamaulipas, prácticamente se ha convertido en un mes de fiesta para este movimiento.

La rendición de cuentas ante la ciudadanía, además de ser parte de la democracia, sirve como ejercicio para fortalecer la unidad de los morenistas, y respaldar y apuntalar sus liderazgos, especialmente ahora que su partido está por llegar a la gubernatura. 

3) El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), puso en marcha la temporada 2022 categoría Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). 

Previo al encuentro inaugural de este sábado, el Rector Guillermo Mendoza hizo la presentación del Correcaminos de la UAT donde recibió el jersey oficial del equipo y resaltó la importancia de impulsar el futbol americano así como las diferentes disciplinas deportivas en la casa de estudios. 

En la ceremonia de apertura el Rector dio la patada de kickoff para el comienzo del encuentro entre los Correcaminos de la UAT y los Borregos Querétaro Tecnológico de Monterrey, en el Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras” del campus Victoria. 

En este marco, subrayó el propósito de consolidar el programa deportivo de Futbol Americano, y que, luego de la suspensión de toda la actividad universitaria a causa de la pandemia, se están haciendo esfuerzos muy importantes para la reactivación del deporte en todas las instalaciones de la UAT. 

El equipo Correcaminos Liga Mayor, que integran estudiantes de las zonas norte, centro y sur de la UAT, bajo el mando del Head Coach Salomón Solano Salazar, inició su participación en la Conferencia Nacional de la ONEFA en el Grupo 1, donde se enfrentará a equipos de Irapuato, Querétaro, Saltillo y Cancún

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.