Siembra SEDUMA compromiso ecológico en el Tec de Victoria

-El arranque del año escolar se convirtió en un acto de compromiso ambiental, con la entrega de 700 árboles nativos a estudiantes de nuevo ingreso, sembrando futuro, conciencia y esperanza para un Tamaulipas más verde

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El inicio del ciclo escolar 2025–2026 en el Tecnológico Nacional de México, Campus Victoria, estuvo acompañado de una acción que une educación y conciencia ambiental: la donación de 700 árboles nativos para los estudiantes de nuevo ingreso. La entrega, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Procuraduría Ambiental y Urbana, busca que cada joven adopte un árbol y lo convierta en símbolo de esperanza y compromiso con la naturaleza.

“Para mí, cada árbol representa un recordatorio de que cuidar la vida y respetar a la naturaleza es un compromiso compartido. Sembrar un árbol es también sembrar esperanza, futuro y raíces que nos conectan con nuestra tierra”, expresó la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

La funcionaria subrayó que el Tecnológico de Victoria se distingue por formar estudiantes con vocación ambiental, desde quienes cursan Biología y Energías Renovables, hasta quienes se preparan en los posgrados en Ciencias Biológicas, “estoy convencida de que su talento y vocación serán fundamentales para enfrentar los grandes retos de esta época de transformación”, agregó.

Saldívar Lartigue señaló que la dependencia impulsa que las escuelas se conviertan en espacios verdes y amigables con el medio ambiente, en sintonía con la visión de la Nueva Escuela Mexicana. Este esfuerzo se fortalece con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han mantenido un acompañamiento cercano a la juventud.

Como ejemplo de ese compromiso, recordó la construcción del nuevo complejo deportivo del campus, un proyecto que fomenta la formación integral de las y los alumnos, no solo en lo académico, sino también en lo físico y ambiental.

“Hoy quiero decirles que cuentan conmigo y con todo el respaldo del Gobierno del Estado. Estoy convencida de que cada paso que den, cada árbol que planten y cada conocimiento que adquieran será la raíz de un Tamaulipas más verde, justo y lleno de oportunidades”, recalcó.

Por su parte, la directora del Tecnológico de Ciudad Victoria, maestra Deysi Yesica Álvarez Vergara, agradeció el respaldo del gobierno estatal en el fortalecimiento de la institución, que promueve una educación integral con actividades extracurriculares que forman personas y profesionistas comprometidos.

El evento contó con la asistencia del procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, y en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, acudió el coordinador de Comisiones de Planeación y Programación de la SET, Enzo Giovanni de Anda González.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.