Siembra SEDUMA compromiso ecológico en el Tec de Victoria

-El arranque del año escolar se convirtió en un acto de compromiso ambiental, con la entrega de 700 árboles nativos a estudiantes de nuevo ingreso, sembrando futuro, conciencia y esperanza para un Tamaulipas más verde

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El inicio del ciclo escolar 2025–2026 en el Tecnológico Nacional de México, Campus Victoria, estuvo acompañado de una acción que une educación y conciencia ambiental: la donación de 700 árboles nativos para los estudiantes de nuevo ingreso. La entrega, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Procuraduría Ambiental y Urbana, busca que cada joven adopte un árbol y lo convierta en símbolo de esperanza y compromiso con la naturaleza.

“Para mí, cada árbol representa un recordatorio de que cuidar la vida y respetar a la naturaleza es un compromiso compartido. Sembrar un árbol es también sembrar esperanza, futuro y raíces que nos conectan con nuestra tierra”, expresó la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

La funcionaria subrayó que el Tecnológico de Victoria se distingue por formar estudiantes con vocación ambiental, desde quienes cursan Biología y Energías Renovables, hasta quienes se preparan en los posgrados en Ciencias Biológicas, “estoy convencida de que su talento y vocación serán fundamentales para enfrentar los grandes retos de esta época de transformación”, agregó.

Saldívar Lartigue señaló que la dependencia impulsa que las escuelas se conviertan en espacios verdes y amigables con el medio ambiente, en sintonía con la visión de la Nueva Escuela Mexicana. Este esfuerzo se fortalece con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han mantenido un acompañamiento cercano a la juventud.

Como ejemplo de ese compromiso, recordó la construcción del nuevo complejo deportivo del campus, un proyecto que fomenta la formación integral de las y los alumnos, no solo en lo académico, sino también en lo físico y ambiental.

“Hoy quiero decirles que cuentan conmigo y con todo el respaldo del Gobierno del Estado. Estoy convencida de que cada paso que den, cada árbol que planten y cada conocimiento que adquieran será la raíz de un Tamaulipas más verde, justo y lleno de oportunidades”, recalcó.

Por su parte, la directora del Tecnológico de Ciudad Victoria, maestra Deysi Yesica Álvarez Vergara, agradeció el respaldo del gobierno estatal en el fortalecimiento de la institución, que promueve una educación integral con actividades extracurriculares que forman personas y profesionistas comprometidos.

El evento contó con la asistencia del procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, y en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, acudió el coordinador de Comisiones de Planeación y Programación de la SET, Enzo Giovanni de Anda González.

Invita SST a Curso de Actualización para el Diagnóstico Oportuno del Dengue y Sarampión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como eje rector del sistema de salud en Tamaulipas y como parte de los acuerdos establecidos por el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) la Secretaría de Salud, realiza el curso de actualización y capacitación para el diagnóstico y atención clínica del dengue y sarampión.

Así lo informó el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, al destacar que estos cursos forman parte de las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para contener y reducir la incidencia de estos padecimientos en Tamaulipas y diagnosticarlos de manera temprana, ya que en este año se han registrado 12 pacientes en lo referente al sarampión y 390 casos de dengue.

Dijo que luego de la reunión del CONASABI, a la que asistió el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se acordó realizar de manera permanente este tipo de actividades y para ello se instalaron mesas de trabajo con el Sector Salud (IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, DIF e IMSS Bienestar) así como con las secretarías de Educación, Bienestar Social, del Trabajo y universidades con el fin de coordinar y promover las acciones para la prevención del dengue y sarampión.

Esta actividad, que tiene la finalidad de capacitar al personal de las unidades médicas en temas de actualidad del dengue y sarampión, se trabajará en reconocer y diagnosticar clínicamente estas enfermedades de manera temprana para ofrecer el tratamiento oportuno y cortar la cadena de trasmisión.

Los cursos de capacitación y actualización en la atención y manejo clínico de estas enfermedades, que serán replicados con el personal médico y de enfermería de las unidades de salud, se realizarán los días 27 y 29 de agosto respectivamente de manera virtual a través de la plataforma MEET, en la cual podrán ingresar 500 participantes y a través de la página de YouTube de la Secretaría de Salud donde se trasmitirán en vivo.

El curso de actualización de dengue se realizará este miércoles 27 de agosto a las 10:00 horas y se presentarán las ponencias: Aspectos Epidemiológicos; Presentación Clínica, Diagnóstico y DX Diferencial del Dengue; Abordaje Inicial en el Primer Nivel de Atención; Presentación Clínica en el Embarazo y Pediatría, entre otras y podrás ingresar a: https://meet.google.com/chb-bvyr-nay y https://www.youtube.com/@SaludTamaulipas

Y la ponencia Aspectos Clínicos de Sarampión y Situación Actual de Vacunación en Tamaulipas, se realizará el 29 de agosto a las 11:00 horas y podrás ingresar a la liga de conexión https://meet.google.com/wka-fisa-inr y https://www.youtube.com/@SaludTamaulipas