​Siembra la UAT en los niños la semilla de la ciencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en actividades que permitan sembrar en los niños la semilla de la actividad científica, proyecto que a futuro sirva para generar una cultura enfocada al conocimiento y al desarrollo de la investigación en diferentes áreas. Con ese propósito se desarrolló en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT el Festival Científico Infantil 2023, que incluyó talleres y actividades en temas como biodiversidad e hidroponía. Al inicio de las actividades asistieron el Dr. Leonardo Uriel Arrellano Méndez, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, así como la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del IEA. Al hacer la declaratoria inaugural, el Dr. Arrellano Méndez dijo que la línea de trabajo marcada por el rector Guillermo Mendoza Cavazos es que la Universidad se involucre con todos los sectores de la sociedad, y en ese marco se organizan este tipo de actividades para sembrar la semilla de la ciencia en los niños que regresarán a la UAT como estudiantes universitarios. Por su parte, la Dra. Edilia de la Rosa refirió que el propósito del evento es incentivar en los niños el amor por la ciencia mediante actividades en las que conozcan y aprendan sobre el trabajo científico que se hace en este centro de investigación de la UAT. Agradeció al Prof. Jorge Eguía Salinas, director de la Escuela Primaria Simón Bolívar, por acompañar a sus estudiantes y permitir que la UAT colabore en la educación de los niños, coadyuvando así al desarrollo de la comunidad victorense. “Es para que sigan celebrando el Día del Niño con estas actividades. Este año empezamos con la actividad para celebrar a la niña y la mujer en la ciencia, que también es dirigida a los niños, y eso es justamente lo que queremos, fomentar las vocaciones científicas en los niños”, indicó. Sostuvo que en el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT se realizan diversas actividades científicas y que la idea de acercarse a la población infantil es transmitir ese trabajo a los estudiantes de primaria. Mencionó que el festival está estructurado con una serie de actividades diseñadas para el aprendizaje en temas como “Loros y cotorros de Tamaulipas” y “La biodiversidad de Tamaulipas”, actividades de hidroponía y adiestramiento para conocer los pigmentos y las plantas medicinales. Por último, comentó que el instituto mantiene un programa de trabajo que promueve el acercamiento de sus proyectos científicos a la población, y de igual manera se siguen fomentando los posgrados que se ofertan para llegar a un mayor número de profesionistas.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.