​Siembra la UAT en los niños la semilla de la ciencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en actividades que permitan sembrar en los niños la semilla de la actividad científica, proyecto que a futuro sirva para generar una cultura enfocada al conocimiento y al desarrollo de la investigación en diferentes áreas. Con ese propósito se desarrolló en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT el Festival Científico Infantil 2023, que incluyó talleres y actividades en temas como biodiversidad e hidroponía. Al inicio de las actividades asistieron el Dr. Leonardo Uriel Arrellano Méndez, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, así como la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del IEA. Al hacer la declaratoria inaugural, el Dr. Arrellano Méndez dijo que la línea de trabajo marcada por el rector Guillermo Mendoza Cavazos es que la Universidad se involucre con todos los sectores de la sociedad, y en ese marco se organizan este tipo de actividades para sembrar la semilla de la ciencia en los niños que regresarán a la UAT como estudiantes universitarios. Por su parte, la Dra. Edilia de la Rosa refirió que el propósito del evento es incentivar en los niños el amor por la ciencia mediante actividades en las que conozcan y aprendan sobre el trabajo científico que se hace en este centro de investigación de la UAT. Agradeció al Prof. Jorge Eguía Salinas, director de la Escuela Primaria Simón Bolívar, por acompañar a sus estudiantes y permitir que la UAT colabore en la educación de los niños, coadyuvando así al desarrollo de la comunidad victorense. “Es para que sigan celebrando el Día del Niño con estas actividades. Este año empezamos con la actividad para celebrar a la niña y la mujer en la ciencia, que también es dirigida a los niños, y eso es justamente lo que queremos, fomentar las vocaciones científicas en los niños”, indicó. Sostuvo que en el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT se realizan diversas actividades científicas y que la idea de acercarse a la población infantil es transmitir ese trabajo a los estudiantes de primaria. Mencionó que el festival está estructurado con una serie de actividades diseñadas para el aprendizaje en temas como “Loros y cotorros de Tamaulipas” y “La biodiversidad de Tamaulipas”, actividades de hidroponía y adiestramiento para conocer los pigmentos y las plantas medicinales. Por último, comentó que el instituto mantiene un programa de trabajo que promueve el acercamiento de sus proyectos científicos a la población, y de igual manera se siguen fomentando los posgrados que se ofertan para llegar a un mayor número de profesionistas.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.