SI PAGAS EL PREDIAL, ASEGURAS GRATIS TU CASA CONTRA INCENDIO

AYUNTAMIENTO DE VICTORIA TAMBIÉN PROTEGE A CONTRIBUYENTES CONTRA ASALTOS EN CASA Ó CAJERO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tu casa estará asegurada por un año contra incendio y robo con violencia, cuando te pongas al corriente en el pago del impuesto predial en esta capital.

El Ayuntamiento local anunció el programa ‘Contribuyente Cumplido’ en rueda de prensa encabezada por el tesorero José Alfredo Rodríguez, el secretario José Luis Liceaga de León y la síndica Frida Patricia Escobar Ortiz.

Explicaron que la cobertura para incendio asciende a 100 mil pesos, mientras que el robo con violencia asciende a 20 mil pesos.

E incluso, advirtieron, el contribuyente queda protegido por 5 mil pesos en caso de ser asaltado en cajero automático.

 

a

Los beneficiarios de dicho seguro que sufran alguno de los incidentes antes descritos podrán reclamar la fianza en los módulos, que la aseguradora contratada por el Ayuntamiento, va a instalar en la Presidencia Municipal y la Comapa Victoria.

Lo único que deberá de presentar el afectado es el peritaje de la Dirección Municipal de Protección Civil en el caso de incendio; ó la denuncia presentada ante el Ministerio Público Investigador en caso de robo de casa habitación ó asalto en cajero.

Los robos con violencia en caso de cajero automático nada más se atenderán un máximo de 2 por año.

Los entrevistados manifestaron que el objetivo de ‘Contribuyente Cumplido’ es incentivar el pago del impuesto predial sin que el seguro represente un pago extra al tributario.


 

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.