SECRETARIA OLGA SOSA ENTREGA CERTIFICADOS EN MEDIACIÓN A FUNCIONARIOS DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL EN TAMPICO

Tampico, Tamaulipas.- Servidores públicos pertenecientes al Centro de Conciliación Laboral en Tampico, recibieron su diploma de certificación como «Mediador Público del Estado», al haber aprobado el examen psicológico y de conocimientos teórico prácticos, por parte de la Dirección de Mediación de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas.

En su mensaje a los asistentes, la secretaria del Trabajo y Previsión Social Olga Patricia Sosa Ruíz, precisó que la transformación laboral en Tamaulipas, es producto de la convicción que se ha demostrado con la justicia laboral.

«El gobernador Américo Villarreal Anaya, les ha reconocido su esmerado compromiso con los valores humanos del trabajo y su conducta apegada al respeto de los derechos humanos, para servir con ética y con honestidad, con equidad e inclusión».

Se refirió al trabajo incondicional que hacen los conciliadores, para lograr acuerdos en tiempos de hasta 45 días, marcando una diferencia sustantiva para quienes llegan con el anhelo de solucionar sus conflictos de carácter laboral.

 En ese sentido hizo un reconocimiento al director general de los Centros de Conciliación Laboral en el estado, Ives Soberón Mejía, quien ha impulsado el diplomado así como las evaluaciones para tener 50 integrantes del Centro certificados.

Por su parte, José Ives Soberón Mejía recordó que fue en el 2019 cuando se votó a favor de la reforma laboral participando el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz, siendo una reforma que rompió con la inercia de un sistema de Justicia laboral que operó por casi 100 años y que estaba completamente agotado.

Señaló que uno de los postulados de esta reforma, es que el personal de los Centros de Conciliación deben contar con una actualización y profesionalización de manera permanente, fue por eso que se realizó este Diplomado en Mediación y Conciliación Laboral, con una duración de 120 horas durante 11 fines de semana consecutivos, donde los participantes se dedicaron de manera comprometida, para obtener la certificación de mediador público, con un documento avalado por la Dirección de Mediación de la Secretaría General de Gobierno.

Al evento asistieron el director de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, Felipe de Jesús Mendoza Requena, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; Juan Carlos Ley Fong, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Sergio Villarreal Brictson gerente administrativo de COMAPA en representación de Francisco García Casanova; el delegado del Trabajo de la Secretaría en la zona sur, Arturo Montalvo Aceves, el regidor de Tampico Juan Manuel Pizaña Martínez, la regidora Mónica Zacil Villarreal Anaya y la regidora Leticia Hernández.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.