Secretaría de Economía y asociaciones empresariales de Nuevo Laredo fortalecen trabajo conjunto

-Ninfa Cantú Deándar se reúne con agentes aduanales, directores de maquiladoras y empresarios de Coparmex

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como parte de las acciones en marcha para fortalecer la actividad económica de Tamaulipas ante la coyuntura comercial en Norteamérica, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar y asociaciones empresariales de Nuevo Laredo acordaron fortalecer el trabajo conjunto.

La titular de la dependencia estatal llevó a cabo reuniones de trabajo con empresarios neolaredenses integrantes de la Asociación de Agentes Aduanales encabezada por su presidente José Ignacio Zaragoza; la Asociación de Maquiladoras de Exportación que encabeza Enrique Morán y Coparmex, presidida por Erika Talamás.

Cantú Deándar dijo que el diálogo y la coordinación con las asociaciones empresariales forma parte de la estrategia para proteger la competitividad de los sectores estratégicos y fortalecer las actividades productivas de la industria establecida.

«El gobernador Américo Villarreal nos instruyó a mantener el diálogo con los sectores productivos de Tamaulipas ante la situación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y es por ello que estamos hoy en Nuevo Laredo y después nos reuniremos con las asociaciones empresariales del resto del estado. La coyuntura nos exige mantener la unidad y la coordinación para proteger el desarrollo económico y el bienestar».

Durante los encuentros, Cantú Deándar escuchó planteamientos y requerimientos de las y los empresarios de diferentes sectores y junto con su equipo de trabajo puso a disposición, los diferentes instrumentos del gobierno de Tamaulipas para impulsar el desarrollo de las MiPYMEs como los programas «Hecho en Tamaulipas» Créditos del Fondo Tamaulipas, «Tamaulipas Exporta» y «Tamaulipas, tu mejor inversión».

La secretaria de Economía reconoció la voluntad y disposición de las y los presidentes de las asociaciones del sector privado en Nuevo Laredo para sumar esfuerzos, hacer equipo por Tamaulipas, y seguir impulsando la actividad industrial, la promoción de inversiones y el fortalecimiento de la economía regional.

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

-En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA Tamaulipas.

Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para reconocer sus aportes y derechos.

«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

DETONAR EL DIÁLOGO

Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA, dio a conocer que quienes participarán de este evento.

«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso Rodríguez Castrejón.

«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona, antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la equidad.

Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a presenciarla.

El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.