Se suma sector educativo a la lucha contra el cáncer de mama

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Mujeres y hombres que forman parte del sector educativo en el estado, así como docentes y estudiantes, se sumaron a las actividades realizadas por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) en el marco de octubre, Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.

En un acto solidario y simbólico, las y los participantes, portando prendas en color rosa, se reunieron en la explanada de las oficinas centrales de la SET para formar un gran moño humano, ícono de la lucha contra esta enfermedad.

La actividad fue presidida por Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, acompañado por subsecretarias, personal administrativo, maestras y estudiantes, quienes se sumaron a esta lucha no solo de manera simbólica, sino también activa, fomentando entre sus familias y amistades la cultura de la prevención.

“El día de hoy la foto la vamos a difundir. Les agradecemos mucho, la verdad es que eso es lo que tenemos que hacer: una cultura de la prevención. Que todas las alumnas, maestras y funcionarias que están hoy con nosotros lo hagan y ayuden a difundirlo. En esto tenemos que ir todos, mujeres y hombres. Muchas gracias por acompañarnos”, expresó Valdez García.

El titular de la SET compartió que desde que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya acompañado por la Dra. María de Villarreal, asumió el liderazgo, las cifras de casos han disminuido, reflejando el éxito de una política preventiva enfocada en la autoexploración y la detección oportuna mediante el uso de tecnología.

“Con esta tecnología de iBreast se ha logrado reducir los casos en un 300 por ciento. Eso lo mide México, no Tamaulipas, y es un logro muy importante”, añadió.

Finalmente, exhortó a todas y todos a compartir este mensaje con sus seres queridos y a sumarse a la gran jornada de prevención y lucha contra el cáncer de mama en la entidad.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.